Tolima ya tomó decisiones de cara al 2023: no quiere más fracasos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioLos 'Pijaos' terminarán este sábado la temporada que los dejó en el segundo semestre por fuera de los cuadrangulares semifinales de la Liga.
A solo horas de que se dé por finalizada la temporada del 2022 por parte de Deportes Tolima, el ‘Vinotinto y Oro’ ya se alista para afrontar la recta final de la Liga BetPlay 2 2022, cuando visite al Envigado Fútbol Club: este sábado (4:00 p. m.), ya sin opción alguna de lograr el ‘milagro’ de meterse a los cuadrangulares de la competición. En un duro revés protagonizado por el técnico Hernán Torres Oliveros.
Se conoció por parte del club de la ‘Tierra Firme’ que tendrá 10 días de descanso desde este domingo, los cuales se esperan le den por fin oxígeno a un plantel que, además de estar reventado en su forma física, tuvo en su interna fuertes casos de indisciplina: negados por el cuerpo técnico, pero que a la postre terminaron revelándose por parte de la prensa a nivel local y también nacional.
(Lea acá: Deportes Tolima sigue haciendo cuentas pensando en la Copa Libertadores de 2023)
En consecuencia, volverán a entrenamientos el jueves 10 de noviembre, en el predio de San Gabriel, cuando empiecen la primera fase de lo que será la extensa pretemporada de cara a la campaña 2023. En la que también está previsto otro receso, como el de las festividades de fin de año. Así comienza a perfilarse la culminación de actividades deportivas de un conjunto que quedó en deuda.
Con 25 puntos de 57 disputados, ya lejos del grupo de los ocho mejores, a los ‘Musicales’ les queda terminar con decoro frente a otro contrincante que ya resignó sus posibilidades en el torneo. Y con una victoria intentar alimentar su esperanza de meterse a la Copa Libertadores del 2023 mediante la reclasificación, en una disputa con Independiente Medellín y Millonarios, más rezagados.
Una presentación muy distinta a diferencia del primer semestre, cuando aseguró de manera anticipada su presencia entre los ocho mejores, ganó en los cuadrangulares semifinales y clasificó a su tercera final consecutiva en el FPC, la cual perdió frente al Atlético Nacional. Será, además, un periodo de reflexión para un colectivo que tendrá que recomponer su camino el año entrante y volver a la cima.
En cuanto a salidas y llegadas, lo que será un hecho confirmado -al menos pudo confirmar esta redacción- es la partida del chileno Rodrigo Ureña, a quien la directiva no le quiso comprar sus derechos. Y la ya dilatada negociación con Nacional por la permanencia del mediocampista Bryan Rovira, que pertenece a los verdes, a cambio de ceder al zaguero central Sergio Andrés Mosquera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Bogotá
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Sigue leyendo