Comité de Disciplina habría ablandado castigo a Daniel Cataño luego de ser agredido
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioDe acuerdo con el Código Único Disciplinario de la Federación, el futbolista debió ser castigado de forma más severa por su violenta reacción.
Aunque el Comité de Disciplina del Campeonato sancionó este viernes con tres fechas de suspensión al volante de Millonarios, Daniel Cataño, por agredir a Alejandro Montenegro, hincha del Deportes Tolima que previamente le propinó un golpe, en la previa del choque que se debía jugar el pasado domingo en el Murillo Toro de Ibagué, en el aire quedaron múltiples miradas de un tema complejo.
(Le puede interesar: Antonio Casale, furioso con Dimayor por sanción a Daniel Cataño, volante de Millonarios)
En las toldas ‘albiazules’, como era de imaginarse, se hicieron habituales comentarios en contra del citado comité, debido a que a juicio de una gran mayoría no debía ser castigado. Mientras que por su parte, entre los fanáticos del ‘Pijao’, quedó cierto sinsabor, pues debido a su comportamiento, que incluyó provocaciones en el césped del ‘Coloso de la 37’, el futbolista merecía una pena más larga.
¿Por qué se cambió la infracción a Daniel Cataño en Tolima vs. Millonarios?
En su argumentación, plasmada en la resolución 008 del 2023, el ente se basó en numeral D del artículo 63 del Código Único Disciplinario (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en el que el hecho se tipificó como conducta incorrecta. Aunque lo extraño es que el mismo CDU, en el numeral F del mismo artículo, y en el 66, contempla una pena más severa para la agresión al público.
“Suspensión de dos (2) a cuatro (4) fechas y multa de trece (13) a veinte (20) salarios mínimos diarios legales vigentes al momento de la infracción por ser culpable de conducta violenta contra los jugadores rivales u otras personas que no sean oficiales de partido”, fue el numeral por el que finalmente se tomó la decisión de sancionar a Cataño, el cual no se ajustaría a la actuación cometida.
(Lea también: Andrés Marocco dice que Cataño hizo “impecable acción” contra agresor, que “policía no hizo”)
Más aún cuando el numeral F del articulo 63 indica que la suspensión, en este caso, debía ser “de cuatro (4) a diez (10) fechas y multa de treinta (30) a cuarenta (40) salarios mínimos diarios legales vigentes al momento de la infracción en caso de vías de hecho (codazos, puñetazos, patadas etc.) contra los jugadores rivales u otras personas que no sean oficiales de partido”.
O el 66, que indica que “toda persona que realice acción física violenta contra cualquiera de las personas que conforman el público asistente al partido, será sancionado con una suspensión de cuatro (4) a diez (10) fechas y una multa de cuatro (4) a ocho (8) salarios mínimos mensuales al momento de la infracción”. En consecuencia, la sanción hubiera sido más contundente.
Este cambio de tipología en la falta del volante antioqueño al final fue la que le impone, sin exagerar, casi la misma sanción que recibiría un jugador por hacer algún reclamo airado al árbitro. Como le pasó, por ejemplo, al delantero del ‘Vinotinto y Oro’, Andrés ‘Topo’ Rentería, quien tuvo que pagar tres fechas de suspensión por la conducta relacionada con el artículo 64, parágrafo B del CDU.
Pese a que la habría sacado ‘barata’ a la luz del reglamento, desde el equipo capitalino se conoció la intención de apelar la determinación, por lo que de lograr su objetivo -incluso- el mediocampista podría recibir una reconsideración de la pena; pese a que el mismo Comité catalogó el hecho como una retaliación, y no como una acción legítima para repeler un golpe recibido por parte del agresor.
“Es claro que el golpe propinado por el jugador no se limitó a ser una forma de repeler una agresión previa, sino que fue una reacción de retaliación contra la persona que lo había agredido previamente. No pretende desconocer este Comité que se trata de una reacción humana”, se leyó en el sustento jurídico, con respecto a este mediático caso, que ha tenido la atención del país futbolero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo