Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El delantero alemán, que actualmente juega en el Bayern Múnich, debe hacer una gran gesta en Catar para convertirse en el máximo goleador de los Mundiales.
Thomas Muller debe ser una carta fija de Alemania para el Mundial Qatar 2022, el que sería el último de su carrera profesional. El delantero llega a esta competencia con 33 años y como uno de los últimos ‘sobrevivientes’ de la gesta lograda hace ocho años.
Aunque sus últimos años con la selección no han sido los mejores, Thomas Muller llega a este certamen con la opción de convertirse en el máximo goleador en la historia de los Mundiales, ranking en el que está por detrás de Miroslav Klose, su compatriota.
(Vea también: Cuál es el salario mínimo en Catar: no muy superior a otros países que van al Mundial)
El delantero nacido en Alemania ha participado en tres certámenes: 2010 (Sudáfrica), 2014 (Brasil) y 2018 (Rusia). El de Catar será su cuarto Mundial.
En las tres Copa Mundo anteriores, Thomas Muller ha marcado 10 goles. En Sudráfica y Brasil celebró de 5 goles por torneo, pero en Rusia se fue en limpio.
En sus participaciones con Alemania en los Mundiales, Muller ha logrado el tercer puesto (en 2010), ser campeón (2014) y quedó eliminado en primera fase, lastre que siempre le pega duro a los campeones del mundo.
Muller ha jugado 16 partidos en los tres Mundiales que ha participado y en Qatar 2022 deberá realizar una proesa para lograr convertirse en el máximo goleador de los Mundiales.
Los compatriotas se han destacado por, además de ser unas ‘fieras’ en el área, también son importantes jugadores en el esquema de su equipo.
Miroslav Klose fue por varios años el delantero estrella de Alemania y fue así como logró posicionarse como el máximo goleador en la historia de los Mundiales.
En cuatro participaciones, Klose anotó 16 goles y pasó a otros grandes de la historia del fútbol como Ronaldo, Gerd Muller, Just Fontaine, Pelé y otros que lo antecedieron.
El delantero que fue ícono del Bayern Múnich, pero que militó en Werder Bremen y Lazio, club en el que acabó su carrera, jugó cuatro Mundiales: Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Si Thomas Muller se quiere convertir en el máximo goleador de los Mundiales, debe anotar seis goles en Qatar 2022, una cifra alta y que pocos delanteros han podido alcanzar en un solo Mundial.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo