Fútbol
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El estratega fue asistente de José Néstor Pékerman y se hará cargo por primera vez en su carrera como entrenador de una selección nacional.
Este jueves 2 de junio la Federación Colombiana de Fútbol anunció a Néstor Lorenzo como el nuevo entrenador de la Selección Colombia por los próximos 2 años. Dos meses después del fracaso de quedar por fuera del Mundial de Catar 2022, los dirigentes contrataron al argentino, quien se convierte en el sucesor de Reinaldo Rueda.
Y es que el estratega de 56 años ya tiene pasado en la ‘Tricolor’, pues fue asistente de José Néstor Pékerman en los mundiales de Rusia 2018 y Brasil 2014. En la actualidad dirige a Melgar de Perú, equipo que clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Pese a su buen presente con el conjunto peruano, Lorenzo ya es esperado en Colombia para que inicie el proceso con el que se buscará la clasificación a la próxima cita orbital de 2026.
(Lea también: Por qué Luis Díaz y otros jugadores clave no fueron convocados a Selección Colombia)
Por tal motivo, la escuadra de Perú emitió un comunicado oficial con el que le agradeció al técnico por su trabajo y anunció la fecha hasta la que dirigirá en ese país.
“Nuestro director técnico, Néstor Lorenzo, ha sido contratado para dirigir la Selección Colombia, por lo que le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo reto profesional. El FBC Melgar agradece el haber dirigido al equipo con gran profesionalismo y calidad humana, y nos referimos a sus valores, respeto, amabilidad, compromiso y espíritu de servicio”, aseguran inicialmente.
Por otro lado, confirmaron la presencia del argentino en el banquillo hasta los octavos de final de la Sudamericana, cuando Melgar enfrente al Deportivo Cali.
“Informamos a nuestra hinchada que Néstor Lorenzo y su comando técnico se mantendrán al frente de nuestro plantel hasta finalizar los octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2022″.
Los partidos ante el conjunto verde del Valle del Cauca están programados para disputarse los días 29 de junio (ida) y 6 de julio (vuelta).
El primer partido oficial del argentino con la ‘Tricolor’ será en marzo del 2023, cuando empiecen las Eliminatorias al próximo Mundial.
Acá, el comunicado de Melgar:
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Aparece video de deportista que murió en carrera de Bogotá; hubo desespero y quisieron reanimarlo
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo