¿Volverá el fútbol apenas acabe la cuarentena? Duque fue tajante en su respuesta

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente explicó qué pasará con los eventos masivos, entre los que por supuesto entra el fútbol profesional colombiano, a partir del próximo 27 de abril.  

En Noticias Caracol, Iván Duque advirtió que ese día, cuando se tiene previsto el fin del aislamiento nacional obligatorio, el país no regresará a la “vida normal” a la que estaba acostumbrado, sino que se tendrán que generar escenarios en los que se adapten prácticas que cuiden la salud de las personas por encima de todo.

“No podemos esperar que después del 27 vamos al estadio, no. No va a haber fútbol después del 27”, fue el pronunciamiento del mandatario que aludió a los aficionados al balompié nacional y que se relaciona con la posibilidad de que el calendario de la Liga Betplay I pudiera retomarse, luego de que el pasado 13 de marzo se suspendiera cuando se disputaba la octava fecha.

Artículo relacionado

[Video] Golazo (olímpico) en la única liga de fútbol en Europa que aún se sigue jugando

“El coronavirus no se va a ir el 27 de abril”, agregó Duque en el noticiero sobre la “cuarentena flexible” que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, mencionó en reciente entrevista con El Espectador y la cual implica que los colombianos, según este nuevo anuncio de Duque, no podrán volver pronto a eventos sociales y lugares propensos a aglomeraciones, como bares, discotecas, conciertos y estadios.

“No vamos a poder estar en eventos de más de 20 o 50 personas porque esa interacción sirve para que el virus crezca y se nutra”, precisó el jefe de Estado en el medio de comunicación.

Y aunque con este anuncio, los equipos y dirigentes deportivos quedan a la espera de posibles fechas que dependerán de nuevos anuncios del Gobierno, la Dimayor viene estudiando desde hace algunos días varias alternativas para poder concluir, por lo menos, el primer semestre del campeonato, dijo RCN Radio.

El torneo podría retomarse con partidos cada 3 días y solo en algunas ciudades donde los clubes se concentrarían de forma estricta, y con las respectivas autorizaciones y resultados de las pruebas de COVID-19 tomadas a todos los actores del Fútbol Profesional Colombiano, indicó la emisora al citar la propuesta que baraja la Dimayor.

Artículo relacionado

“Van por ‘Tuerquita’, le van a dar 'golpe de estado'”: Mejía, a presidente de Dimayor

Esa alternativa, según la cadena radial, implicaría jugar los partidos entre finales de mayo y mediados de junio sin público y con acceso restringido a la prensa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Bogotá

Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"

Bogotá

"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia

Nación

Triste Día de la Madre: hombre habría asesinado a su pareja y dejó 2 niños huérfanos

Nación

Aparece video inédito de cómo ‘la Diabla’ salió corriendo en plena masacre de familia Lora

Nación

Ovni en Colombia: hallazgo en Valle del Cauca sorprende; famoso investigador llegó al país

Mundo

Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Sigue leyendo