Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente explicó qué pasará con los eventos masivos, entre los que por supuesto entra el fútbol profesional colombiano, a partir del próximo 27 de abril.
En Noticias Caracol, Iván Duque advirtió que ese día, cuando se tiene previsto el fin del aislamiento nacional obligatorio, el país no regresará a la “vida normal” a la que estaba acostumbrado, sino que se tendrán que generar escenarios en los que se adapten prácticas que cuiden la salud de las personas por encima de todo.
“No podemos esperar que después del 27 vamos al estadio, no. No va a haber fútbol después del 27”, fue el pronunciamiento del mandatario que aludió a los aficionados al balompié nacional y que se relaciona con la posibilidad de que el calendario de la Liga Betplay I pudiera retomarse, luego de que el pasado 13 de marzo se suspendiera cuando se disputaba la octava fecha.
“El coronavirus no se va a ir el 27 de abril”, agregó Duque en el noticiero sobre la “cuarentena flexible” que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, mencionó en reciente entrevista con El Espectador y la cual implica que los colombianos, según este nuevo anuncio de Duque, no podrán volver pronto a eventos sociales y lugares propensos a aglomeraciones, como bares, discotecas, conciertos y estadios.
“No vamos a poder estar en eventos de más de 20 o 50 personas porque esa interacción sirve para que el virus crezca y se nutra”, precisó el jefe de Estado en el medio de comunicación.
Y aunque con este anuncio, los equipos y dirigentes deportivos quedan a la espera de posibles fechas que dependerán de nuevos anuncios del Gobierno, la Dimayor viene estudiando desde hace algunos días varias alternativas para poder concluir, por lo menos, el primer semestre del campeonato, dijo RCN Radio.
El torneo podría retomarse con partidos cada 3 días y solo en algunas ciudades donde los clubes se concentrarían de forma estricta, y con las respectivas autorizaciones y resultados de las pruebas de COVID-19 tomadas a todos los actores del Fútbol Profesional Colombiano, indicó la emisora al citar la propuesta que baraja la Dimayor.
Esa alternativa, según la cadena radial, implicaría jugar los partidos entre finales de mayo y mediados de junio sin público y con acceso restringido a la prensa.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Sigue leyendo