Capitanes del FPC exigen mano dura para frenar violencia en los estadios: puntos clave

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-04-20 20:36:32

Mediante un comunicado, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) se pronunció sobre la problemática que enloda al fútbol colombiano.

El fútbol colombiano atraviesa por una grave crisis en cuanto a seguridad se refiere, como muestra de ello es lo ocurrido en el estadio Atanasio Girardot, previo al duelo entre Atlético Nacional y América de Cali, cuando la barra ‘Los del sur’ se enfrentó con las autoridades.

(Vea también: Expresidente de Dimayor dice que disturbios en estadios son culpa de la “primera línea”)

No obstante, este no es el único caso reciente en el FPC, pues en el duelo entre Once Caldas y Alianza Petrolera, un grupo de hinchas invadió el terreno de juego para agredir a los jugadores del elenco de Manizales.

Acolfutpro y las siete peticiones para frenar con la violencia en el FPC

Así las cosas, este jueves 20 de abril se reunieron los capitanes de los clubes del  fútbol colombiano para presentar una serie de medidas a las autoridades, que permitan acabar con los hechos de violencia.

La primera de ellas le hace un llamado al Ministerio del Deporte para implementar “de manera inmediata el Sistema de Validación Nacional” para identificar a las personas que entran a los estadios

La segunda tiene que ver con lo ocurrido en el estadio Palogrande de Manizales. La Asociación le pidió a la Fiscalía General de la Nación usar la transmisión de Win Sports para identificar y judicializar a los fanáticos que ingresaron a la cancha y agredieron a los futbolistas de Once Caldas.

Acolfutpro también señaló que “advertimos que siempre pondremos nuestra integridad por encima de todo por lo que, cuando se presente una invasión al terreno de juego, antes o durante un partido en cualquiera de los estadios del país, nos resguardaremos inmediatamente en los camerinos”.

La cuarta medida tiene que ver con un refuerzo en la seguridad de los estadios, “aumentando el dispositivo policial y de fuerzas privadas de seguridad, incrementando las requisas y usando detectores de metales con el fin de evitar el ingreso de armas.”.

Otro punto que toca el gremio de futbolistas es la labor de las alcaldías para evitar este tipo de situaciones, pues les exigen garantías para que se lleven a cabo los encuentros deportivos.

Finalmente, Acolfutpro reiteró que la solicitud para “integrar la Comisión de Seguridad, Comunidad y Convivencia en el Fútbol para participar en el diseño, promoción y elaboración de las acciones y campañas para la prevención y sanción de los actos de violencia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo