La historia del hombre que lleva más de 300 días celebrando el Mundial de Argentina

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Guillermo sale todos los días por su barrio, con una bandera, a festejar y recordarle a sus vecinos el título obtenido en Qatar 2022.

Argentina es uno de los países que despierta más pasiones cuando se trata de fútbol. Este deporte en suelo gaucho se convierte casi que en una segunda religión. Por esta razón, el título conseguido por la selección en suelo qatarí aún no se ha parado de celebrar, pese a que ya va casi un año de aquella hazaña conseguida el pasado 18 de diciembre de 2022.

Esa es la historia de Guillermo, un habitante de Villa Dominico, provincia de Buenos Aires, en Argentina, que todos los días sale a festejar la obtención del tercer Mundial conseguido.

(Vea también: Locura por Scaloni en Argentina: mencionó negocio de hermana y ahora no paran las ventas)

A Guillermo sus vecinos le ven todos los días desde 8:00 p. m. dedica una hora para salir a festejar con su camiseta y una bandera, enérgico y corriendo por el vecindario grita: “campeón, somos campeones”, llegadas las 9:00 p. m. se entra para su casa y aguarda para al otro día salir a hacer este ritual.

“Es hermoso saborear el gustito dulce de la victoria. El Mundial fue reflejo de lucha y resistencia. Hay que aprender de los valores y enseñanzas que nos dejó esta victoria”, expresó Guillermo para el Diario Olé.

(Lea también: [Video] Milei, cada vez más bizarro: salió a hacer campaña con motosierra encendida en mano)

Este enérgico aficionado señaló que pese a la derrota en la primera fecha de la fase de grupos ante Arabia Saudita (22 de noviembre de 2022), nunca perdió la fe y alentó al equipo en todo momento.

“Cuando perdimos contra Arabia estaba muy eufórico. No sabía qué hacer y tenía que enfocar en algún lado esa fuerza. Entonces agarré mi bandera, la até a un palo de escoba con una cinta en cada punta y salí a la calle a sacar toda esa energía que tenía. Era el único en la calle y todos me miraban como bicho raro, ja. Pero quería darle fuerza a la gente en ese momento complicado post derrota”, añadió.

Desde ese día y hasta el sol de hoy, este argentino ha continuado con el festejo y ya lleva 300 días. Nunca ha parado, ni en vacaciones. “Cuando me fui de vacaciones no paré. Me llevé la bandera y todas las ganas de alentar. Fui a Santa Teresita y salí a agitar los trapos a la playa. Yo siempre supe lo que quería transmitir”, ha dicho.

(Vea también: Petro sigue buscando problemas en el vecindario y volvió a atacar a Javier Milei)

Según Guillermo, la idea de su celebración es “recordarle a la Argentina que somos campeones del mundo. Hay que saborear el gustito dulce que genera el objetivo cumplido. Quiero que nuestra pasión como argentinos llegue al mundo. Un Mundial no se consigue todos los días”.

Por lo pronto este aficionado piensa continuar con esta cábala hasta el próximo certamen que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá 2026. “Mi idea es esa. Si puedo y tengo salud, lo voy a hacer”, sentenció.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo