Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El colombiano consiguió para el país la primera medalla Olímpica en gimnasia de toda la historia y rompió un récord gracias a su corta edad: tiene 17 años.
Este lunes 5 de agosto, Ángel Barajas le dio a Colombia su primera medalla Olímpica de París 2024 en una disciplina en la que nunca antes se había conseguido una presea: la barra fija de la gimnasia artística.
(Vea también: Secreto que guarda Ángel Barajas sobre sus inicios en gimnasia; se inspiró en ‘Lazy Town’)
Aunque obtuvo el mismo puntaje que el ganador de la medalla de oro, el japonés Shinnosuke Oka, algunos detalles en la ejecución fueron determinantes para los jueces; los dos tuvieron 14.533.
Con 17 años y 359 días, Ángel Barajas se convirtió en el medallista más joven en una prueba individual masculina de la gimnasia desde el 24 de septiembre de 1988 (oro de Sergei Kharkov en suelo, con 17 años y 312 días).
Luego de lo que fue su impresionante participación, el deportista se subió al podio y lució con orgullo su presea de plata, primera para la delegación colombiana en las actuales justas. Después, habló con los medios y expresó la emoción que tenía al hacer historia para el país.
“Hice lo humanamente posible, pero fue voluntad de Dios. Es un sueño cumplido. Me siento muy feliz, a mi corta edad he logrado mucho. Solo disfruté lo que más amo hacer y gracias a Dios se dieron los resultado”, aseguró Barajas inicialmente.
Acá, sus palabras:
Pese a que obtuvo el mismo puntaje que el ganador del oro, el deportista aseguró que la medalla obtenida es como si fuera dorada.
“Estaba feliz porque sabía que prácticamente tenía listo el esquema. Fue error mío en la ejecución, pero gracias a Dios fue medalla de plata. Para mí es un oro”, agregó en sus declaraciones.
Barajas no se olvidó de su familia en medio de su emoción y les agradeció a todos los que han estado apoyándolo desde muy pequeño.
“Muchas gracias por el apoyo y por estar atentos a mis competencias. Cada sacrificio va a valer la pena más adelante. El ser obediente tarde o temprano dará resultados. Estar meses afuera de casa y sacrificar tantas cosas está valiendo la pena. Le dedico esto a Dios, no me puedo alejar de él, a mi familia, a mi mamá que hizo un sacrificio para venir y verme cumplir un sueño”, concluyó.
El cucuteño se convirtió, además, en el cuarto medallista de Sudamérica en gimnasia artística en toda la historia de los Juegos Olímpicos.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo