Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol aseguró que poco tuvo que ver en la salida del técnico portugués del combinado 'tricolor'.
La salida de Carlos Queiroz de la Selección Colombia se dio en medio de un escándalo por una supuesta pelea que nunca se confirmó entre los jugadores, después de las estrepitosas derrotas contra Uruguay y Ecuador en el inicio de la Eliminatoria.
El técnico portugués sorprendió a los miembros de la Federación Colombiana de Fútbol hace un par de semanas con una carta que publicó sobre su salida de la ‘Tricolor’. En el documento señaló principalmente a Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol y directivo desde hace más de 30 años del comité ejecutivo.
Pues bien, este lunes se reavivó la controversia con las declaraciones de Alzate, quien volvió a referirse a la salida del entrenador y contó cómo era su relación con él: “Con el profesor Queiroz solo logré comunicarme tres veces, por charlas de máximo tres minutos, en un aeropuerto. Nunca en una reunión donde pudiéramos intercambiar ideas e iniciativas.”, expresó en diálogo con Win Sports.
Además, gambeteó y le tiró la bola a Ramón Jesurún por las decisiones que se toman en este tipo de casos: “Las relaciones del técnico y el comité ejecutivo se hacen a través del presidente de la FCF. Lo que yo he informado públicamente es lo que el presidente de la Federación me ha informado”, comentó.
Y es que en la mencionada carta de Queiroz, el técnico aseguró que el responsable de su salida de la Selección Colombia es el propio Álvaro González:
“Mi salida de la Selección Colombia o ‘cajón’ fue, como es bien sabido, el resultado de un trabajo fino realizado por el propio González Alzate, figura con un vasto y reconocido currículum, que trabaja detrás de bambalinas en el fútbol colombiano, que aprovechando el poder y los votos que maneja ejerce presión, inclusive sobre sus pares, para alcanzar sus intereses personales. Y no es de extrañar, por tanto, que esta figura no asuma su responsabilidad, cuando fue él, la primera persona en exigir mi dimisión a Ramón Jesurún”, resaltó el portugués en una carta publicada por Marca.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo