Golpe para Alianza (e hinchas del América) por decisión que hubo en Barranquilla

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

El partido entre los vallenatos y los caleños se disputará en el Metropolitano, pero sin la entrada de hinchas, lo que afectará la economía del local.

Alianza Fútbol Club recibe un nuevo ‘golpe’ con respecto a su participación en la Copa Sudamericana. En primera instancia los vallenatos no pudieron lograr que el partido de la fase previa ante el América de Cali se jugara en la capital del Cesar y tuvieron que cambiar de sede.

Luego, cuando se pensaba que Bogotá albergaría el compromiso ante los caleños, esta tampoco pudo ser, por lo que el compromiso del 6 de marzo se disputará en la ciudad de Barranquilla, pero a puerta cerrada, situación que le generará pérdidas económicas al conjunto del Cacique Upar.

(Vea también: Arquero de Alianza F.C recibió amenazas, luego de lesión de jugador del Pereira)

A través de un comunicado el club se pronunció y explicó las razones de por qué el partido se disputará a puertas cerradas: “Las autoridades de Barranquilla, el Ministerio del Interior y la Comisión del Fútbol, han tomado la decisión de que el partido de la Conmebol Sudamericana programado para el próximo 6 de marzo a las 9:30 p.m., en el Estadio Metropolitano Roberto Melendes, se llevará a cabo a puerta cerrada”, señala el comunicado del club vallenato.

Cuando se pensaba que la recaudación por el partido ante el América sería importante debido a la capacidad con la que cuenta el Estadio Metropolitano (46,692 espectadores) y entendiendo la gran afición con la que cuenta el ‘escarlata’, los aliancistas reciben esta mala noticia, pero, además, por el monto económico que recibirán por parte de la Conmebol.

Respecto a la Copa Sudamericana, los conjuntos de primera fase tienen valores diferenciados por el que sea local en el encuentro de clasificación, obteniendo 225.000 dólares, mientras que el visitante ganaría un poco más por jugar el encuentro con 250.000 dólares. 

(Lea también: El dato de César Farías al frente de América que preocupa a hinchas; hasta Lucas lo supera)

Según el periodista Julián Capera, la razón para establecer esos premios en Conmebol se debe “a que el dueño de casa obtendrá el dinero de la venta de boletería, no se establecen series de ida y vuelta y por eso le quieren compensar al visitante ese tema”.

Sin embargo, al jugarse el compromiso a puerta cerrada, el equipo vallenato no recibirá ningún incentivo económico por efectos de taquilla.

Por otro lado, si el equipo aliancista logra la clasificación derrotando al América, solo por clasificar a la fase de grupos recibiría 900.000 dólares y por cada partido ganado sumaría 100.000 dólares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo