Alegan errores arbitrales en empate entre Tolima y Equidad: habrían pitado un penal afuera
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioEl técnico del 'Vinotinto y Oro', Hernán Torres, no dudó en quejarse del VAR en el partido que terminó 1-1 en el césped del Murillo Toro.
El arbitraje en el fútbol colombiano va de mal en peor. No es solo una cuestión de percepción de la hinchada ni la prensa que cubre el espectáculo, sino que los yerros de cada jornada saltan a la vista, sin que la situación tenga mejoría. Como los de este domingo en el empate (1-1) entre Deportes Tolima y La Equidad, por la octava fecha de la Liga BetPlay 2 2022, con desastroso papel de Diego Ruiz.
(Le puede interesar: Hernán Torres dejó claro cuándo se irá del Deportes Tolima, ¿no le gustó la pregunta?)
El silbato metense prácticamente se inventó una falta que, además, ni siquiera fue dentro del área del ‘Vinotinto y Oro’, en la primera de las dos infracciones que le sancionó como penal al dueño de casa. Y que aparte, pudo costarle la derrota a los ‘Musicales’, de no ser porque el encargado de ejecutarla, el delantero Dúvier Riascos, falló su cobro, con un tiro al estilo ‘Panenka’ que se fue a las ‘nubes’.
En efecto, cuando transcurría el minuto 41 del juego, y ante el garrafal pase de Jeison Angulo, el guardameta William Cuesta protagonizó un choque con el delantero Francisco Chaverra, que a juicio de Ruiz no solo fue falta del golero, sino que también un claro penal. Lo extraño del asunto, es que el huilense John Perdomo, quien tenía a su mando el VAR, no se percató de la evidente equivocación.
Pero si bien el visitante falló el primer cobro, seis minutos después (45+2′) volvió a decretarse una falta en el área. En esta ocasión fue una supuesta mano en el área del volante Fabián Mosquera, a quien el balón le pegó en una de sus manos en el momento en el que el defensa Julián Quiñones intentó rechazar el útil. Lo curioso es que entre ambos jugadores no había más de tres metros de distancia.
(Vea también: Tolima no logró ganarle a Equidad y quedó al borde del abismo; ocupa el puesto 17)
Y es que lo que llama poderosamente la atención es que en algunos de los más flagrantes fallos de los jueces contra el ‘Vinotinto y Oro’, aún teniendo el sistema de videoarbitraje, sea un nombre el que se repite: justamente el del ‘Opita’ Perdomo, encargado de manejar esta herramienta tecnológica, que en vez de garantizar ecuanimidad se ha convertido en un enemigo de los intereses del onceno ‘Pijao’.
“El VAR siempre está en contra del Deportes Tolima. Contra Santa Fe nos pitó dos penaltis que no eran, hoy nos sancionan uno cuya jugada fue fuera del área. Y tengo que decirlo abiertamente. Yo dije que no me volvía a meter, pero es que uno no está allá, no sabe qué se dice, lo que no se dice… O bueno, yo sé de pronto qué es lo que sucede”, señaló el técnico Hernán Torres.
Fue tan mala la presentación de Ruiz y del juez VAR, que a los 80′ le perdonó la expulsión al capitán local, Julián Alveiro Quiñones, por un brutal codazo contra Chaverra, en una acción que ni siquiera llevó al colegiado al monitor para tomar medidas disciplinarias. Peor no puede resumirse la nefasta actuación de los uniformados, en un bajo nivel de los encargados de impartir justicia.
El hombre de las casualidades
Perdomo, aunque no estuvo en el duelo ante los ‘Cardenales’, cuando también se sancionaron dos penales bastante discutidos en contra de la ‘tribu’, sí tiene la casualidad de haber estado en dos de los encuentros definitivos del equipo en el último tiempo en los que no pudo alzar títulos. Y en los que se dieron jugadas bastante polémicas, que a la postre fueron sancionadas en contra de los ‘Pijaos’.
El primero de ellos, el cotejo del 11 de febrero de 2021, en la gran final de la Copa BetPlay 2020 ante DIM, cuando el juez Jhon Alexander Ospina no pitó un claro penal contra Ánderson Plata, y dejó de validar un gol legítimo del zaguero central Sergio Andrés Mosquera. Dos graves fallos del equipo arbitral que privaron a los de Ibagué de consagrarse en este importante certamen para la institución.
Y el segundo, nada menos que la definición de la Liga BetPlay 2 2021, frente al Deportivo Cali, el 22 de diciembre pasado. En aquella oportunidad, Perdomo lideró el VAR que dio vía libre a la decisión controversial de Ospina -otro nombre que se repite- de una supuesta infracción de Eduar Caicedo en el área. Transformada en gol desde el punto penal por el delantero Harold Preciado, para el visitante.
Y es que resulta muy particular que el huilense también haya estado a cargo del VAR el 20 de febrero anterior, también en un duelo frente a La Equidad, en esa vez en el estadio de Techo: día en el que se produjo la polémica expulsión del extremo Jeison Stiven Lucumí, por supuesta falta contra el jugador Joan Castro cuando las cámaras de televisión mostraron claramente que no hubo intención.
Y podría decirse que Perdomo por poco frustra el anhelo de los de Ibagué de coronarse campeones de la Liga 1 2021, pues manejaba el recurso tecnológico aquel 20 de junio de 2021 ante Millonarios. Ese día advirtió al juez Carlos Ortega de una presunta mano en el área, justo en el último minuto (90+6′), de Sergio Mosquera. Pero por fortuna para el ‘Vinotinto’, el réferi desestimó tal observación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo