Valledupar tendrá pista de BMX para Juegos Bolivarianos 2022; esperan a Mariana Pajón
El Pilón | Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa organización de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 confirmó el inicio de la construcción de la pista de BMX de Villa Dariana.
Luego que el ministro de Deporte, Guillermo Herrera, asegurara que la actividad del béisbol, baloncesto y natación se desarrollarán en Valledupar, otra nueva disciplina se suma a la lista de confirmadas para disputarse en la capital cesarense en el marco de los XIX Juegos Bolivarianos 2022.
Se trata del deporte de BMX, cuya pista empezó a construirse desde el pasado 11 de abril en el barrio Villa Dariana, al sur de esta ciudad.
El espacio contará con más de 10.250 metros cuadrados de área de competición, dentro de “un lugar que posee una localización estratégica y de fácil acceso para los visitantes a las justas bolivarianas”.
La constructora de infraestructura deportiva Consorcio BMX, con domicilio en Barranquilla, cumplió el proceso legal y administrativo de licitación pública realizado por la administración municipal de Valledupar, que asignó el contrato de obra a esta empresa.
(Vea también: Escenarios para Juegos Bolivarianos, en Cesar, pasaron ‘examen’ de Mindeporte)
La pista de Villa Dariana costará más de $3.700 millones de pesos y contará con un módulo de servicios complementarios para la comodidad de los deportistas de los ocho países que aseguraron participación en Valledupar 2022, entre ellos, la doble campeona olímpica colombiana, Mariana Pajón, además de los mejores exponentes de Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Venezuela.
Juan Uribe, presidente de la Liga de Ciclismo del Cesar, recibió con beneplácito la noticia del inicio de los trabajos para la construcción de la pista de BMX.
“Una gran noticia para el ciclismo cesarense, ya que es una nueva modalidad que se adhiere a la Liga porque hasta ahora practicamos solo ruta y cross country, ahora hay que empezar a hacer el semillero con los niños para que inicien en esta modalidad”, indicó Uribe.
El rector de este deporte en el departamento reconoció que el BMX no es practicado actualmente en Valledupar ni existen clubes alrededor de esta disciplina.
“Debemos crear una escuela, esto incentivará a muchos deportistas, más con la presencia de Mariana Pajón. Acá no se practicaba, pero tiene mucha afición, sobre todo en los niños”, puntualizó Uribe.
El proyecto también contempla infraestructura para graderías, zonas de calentamiento, área técnica, espacios para descanso y espera, zona de pits, así como una rampa de salida.
Los trabajos iniciales incluyen cerramiento y ubicación del campamento de obra, así como el respectivo movimiento de tierra de los 51.167 metros cuadrados de los cuales dispondrá en su totalidad el proyecto.
El pasado 6 de abril, el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, dio un parte de tranquilidad respecto a los XIX Juegos Bolivarianos y confirmó que las disciplinas de béisbol, baloncesto y natación se desarrollarán en Valledupar.
Sin embargo, Herrera se había mostrado escéptico respecto a la realización del campeonato de BMX en Valledupar e indicó que definirían sobre el mismo luego que analistas especializados en construcción de pistas de bicicrós entregaran un parte de la situación actual.
Con la noticia del inicio de las obras, el panorama se empieza a aclarar en torno a esta disciplina.
POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ / EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo