¿Se dañan los carros por el sol (y clima) que hace en Colombia?; más de uno está asustado

Carros
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-01-30 12:54:08

El fuerte clima que hay en la capital por estos días ha provocado que los conductores tomen medidas para proteger sus vehículos, ¿pero esto es suficiente?

Si bien los carros que se comercializan ahora traen, en su mayoría, mejores capas de pintura que las de los años de antaño, estas no son invencibles y es por eso que los colombianos deben tener en cuenta varias recomendaciones para estos días de intenso calor por los que atraviesan casi todas las ciudades del país.

Por el intenso sol ha surgido la duda de cómo afectará esto a los vehículos. Los rayos sí tienen algunos efectos negativos en los carros. Tanto en el exterior, como en el interior, las personas pueden ver consecuencias que se pueden prever. Los más afectados, sin duda, son los que están estacionados y llevan varios días sin prender. En este video de Carglass se dan a conocer algunos efectos negativos:

(Vea también: Dicen a conductores en Colombia los mantenimientos claves que deben hacerle al carro)

Sin importar qué carro sea, estas consecuencias son las que más se podrán ver por los rayos del sol, según Carglass:

  • Daños en la pintura y el exterior: los rayos ultravioleta (UV) pueden causar la decoloración y la pérdida del brillo original de la pintura, especialmente en colores más oscuros que tienden a absorber más calor. Además, el calor extremo puede causar que las partes de plástico y goma del exterior se sequen y se agrieten.
  • Efectos en el interior: el calor puede causar que los materiales del interior, como el cuero o el plástico, se sequen, se agrieten y se desvanezcan. Además, las altas temperaturas pueden dañar componentes electrónicos y reducir la eficiencia de la batería.
  • Degradación de los neumáticos: el calor y la luz solar intensa también pueden acelerar el proceso de desgaste de los neumáticos, lo que puede llevar a una reducción de la vida útil de los mismos.

Cómo proteger los carros de los rayos del sol

Aunque parezca básico, los cuidados que se deben tener con estos vehículos son:

  • Lavar regularmente el vehículo para que el polvo y la contaminación no levanten la pintura, aunque tenga en cuenta que hacerlo en exceso también trae consecuencias.
  • Al lavar el vehículo, dejar la carrocería lo más seca posible para evitar que el agua dañe la pintura o que la evaporación del agua provoque humedad en el interior del vehículo.
  • Usar carpa o ‘pijama’ para proteger el carro cuando se va a dejar varios días sin usar y a la interperie.
  • Buscar parqueaderos con sombra.
  • Protector solar para ventanas. Los filtros pueden bloquear una gran cantidad de rayos UV, protegiendo tanto el interior como el exterior del coche.

(Vea también: Problema con los carros eléctricos en Colombia: decisión del Gobierno no favorece mucho)

¿Qué pasa si dejo mi carro a la intemperie?

Con el clima que hay actualmente en varias ciudades del país no es recomendable dejar los vehículos expuestos directamente al sol. Sin embargo, hay muchísimo parqueaderos descubiertos (como los públicos que hay en Bogotá que además son carísimos) en los que no hay cómo evitar los rayos del sol o dejar el carro en la sombra.

Los efectos que pueden tener los carros que se dejan así pueden ser varios. Entre los más destacados están:

  • Pérdida de presión de las llantas —revise acá cuál es la ideal—.
  • Que se deteriora el sistema eléctrico.
  • Daños en la cojinería del vehículo.
  • Daños en la pintura.
  • Oxidación de algunas partes.

¿Cuánto tiempo se puede dejar un carro sin prender antes de que se dañe?

El tiempo exacto no está especificado por ningún fabricante. Sin embargo, entre las recomendaciones más usuales está prender el vehículo, al menos, una vez a la semana, así no se mueva. Esto ayudará a que la vida de la batería se prolongue mucho más. 

(Vea también: Para qué sirven los ‘pelitos’ que se ven en las llantas nuevas de los vehículos)

El tiempo y los problemas por dejar un vehículo sin prender varían según el modelo, el uso que se le da, así como la durabilidad y el tipo de batería que tiene. 

Según Autolab, cuando un carro se deja mucho tiempo sin prender, las piezas comienzan a desgastarse y los mecanismos a atrofiarse, razón por la que recomiendan hacerlo como máximo cada 15 o 20 días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo