author
Escrito por:  Valentina Vega
Redactor SEO     Mar 22, 2025 - 1:16 pm

Uno de los trayectos más populares es el que conecta a Bogotá con Villavicencio, una ruta que no solo es clave para el comercio, sino también una ruta turística imperdible. Un paso obligado para quienes buscan explorar los Llanos Orientales .

Debido al alto flujo vehicular, el clima, las obras en la vía y el accidente que hubo en la madrugada de este sábado 22 de marzo, es común que se presenten cierres o congestiones en la carretera principal. Por ello, si planea viajar durante este puente, es importante conocer las rutas alternas que le permitirán llegar a Villavicencio sin contratiempos.

Estos caminos secundarios no solo ofrecen una alternativa para llegar a Villavicencio, sino que también brindan la oportunidad de disfrutar de un viaje más tranquilo y placentero, lejos del estrés del tráfico.

Rutas alternas para viajar de Bogotá a Villavicencio

Puede optar por dos rutas alternas

  • Transversal del Sisga: esta vía conecta Bogotá con Villavicencio pasando por el Embalse del Sisga, Guateque, San Luis de Gaceno y El Secreto , hasta finalmente llegar a Cumaral y de allí a Villavicencio. Aunque el trayecto es más largo, ofrece un paisaje espectacular y menos tráfico.

Es la ruta más corta, pero solo pueden transitar vehículos livianos y no articulados menores a 30 toneladas. El tránsito puede ser complicado entre los municipios de Macal y Santa María, en Boyacá, por los deslizamientos.

  • Ruta por Boyacá y Casanare: esta opción atraviesa varios municipios antes de llegar a Villavicencio. Parte de Bogotá hacia Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso , luego sigue por Aguazul, Monterrey, Algarrobo, Villanueva, Barranca, Paratebueno, Cumaral y Restrepo , hasta llegar a la capital del Meta. Es una ruta más extensa, pero ideal para quienes quieren descubrir nuevas regiones y disfrutar del viaje sin afán.

Tenga en cuenta que estas rutas alternas son más largas y crean más costos en gasolina, desgaste de los vehículos y otros rubros. 

(Vea también: Uno de los mejores asaderos de pollo de Cundinamarca: a una hora de Bogotá y le hacen fila)

¿Cómo se llama el túnel saliendo de Bogotá a Villavicencio?

En la vía que va de Bogotá a Villavicencio, se encontrará con varios túneles a lo largo del recorrido. Uno de los más importantes es el Túnel de Boquerón, también conocido como el Túnel Argelino Durán Quintero.

Este túnel tiene una longitud de 2.405 metros. Es una de las infraestructuras viales más importantes en esta ruta. Además del túnel de Boquerón, hay otros túneles en la vía Bogotá-Villavicencio como:

  • Túnel Quebrada Blanca 1
  • Túnel Quebrada Blanca 2
  • Túnel Bijagual

(Vea también: Pueblo con el atardecer más bonito de Cundinamarca, a una hora de Bogotá, es ícono mundial)

¿Cuántos peajes hay de Bogotá a Villavicencio ida y vuelta?

La vía principal que conecta Bogotá con Villavicencio es la Autopista al Llano, también conocida como la Ruta Nacional 40.

En total, hay 3 peajes en la ruta de ida y 3 peajes en la ruta de vuelta, lo que suma un total de 6 peajes para el viaje completo. 

Los precios de los peajes en la ruta Bogotá-Villavicencio varían dependiendo de la categoría del vehículo. Según las plataformas, el aproximado de los precios para la Categoría I (vehículos livianos):  

  • Boquerón I y II: estos peajes suelen tener una tarifa combinada, el precio ronda los 17.200 pesos colombianos.
  • Naranjal: el costo aproximado es de 14.700 pesos. 
  • Pipiral: este es el peaje más costoso de la ruta, con un precio aproximado de 24.000 pesos. 

Para obtener información actualizada y detallada sobre los precios de los peajes, le recomendamos consultar las páginas oficiales del Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO