Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
El día de Santa Laura Montoya se celebra el 21 de octubre de cada año. Es venerada por su dedicación a la educación y evangelización de las comunidades indígenas y afrocolombianas marginadas. Fundó la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena, conocidas como las “Hermanas Lauritas”, para servir a los menos privilegiados. Su canonización la convirtió en la primera santa colombiana.
(Lea también: ¿Por qué se celebra el Día del Señor de los Milagros? Historia de esta fecha católica)
Laura Montoya: ¿por qué es santa?
La Madre Laura Montoya Upegui, fue una educadora, escritora, misionera y religiosa católica colombiana que nació el 26 de mayo de 1874 en Jericó, Antioquia, y murió el 21 de octubre de 1949.
Santa Laura Montoya fue beatificada en 2004 por el Papa Juan Pablo II. La beatificación es un paso en el proceso de canonización en la Iglesia Católica que reconoce a una persona como “beata” y permite su veneración pública en una región o comunidad específica. Gracias a sus labores en vida, se hizo merecedora de ese reconocimiento. La beatificación es un paso significativo hacia la santidad y suele ser el preludio de la canonización, lo que efectivamente sucedió años después.
La Madre Laura fue canonizada por la Iglesia Católica debido a su vida de virtud, dedicación al servicio de los más desfavorecidos y su papel en la evangelización y educación de las comunidades indígenas en Colombia.
Se cuenta que en 2005, el médico Carlos Eduardo Restrepo estaba internado en la Clínica las Américas de Medellín. Estaba muy enfermo a causa de una grave perforación en el esófago y prácticamente en su lecho de muerte, cuando le pidió a la Madre Laura que lo salvara y que él, a cambio, “la ayudaría a subir a los altares”. Poco después, en nuevos exámenes realizados, se evidenció que la perforación había desaparecido. Esto no tuvo ninguna explicación científica, y por ello, se aprobó como un milagro por parte del Vaticano.
(Lea también: ¿Por qué se celebra el Día del Señor de los Milagros? Historia de esta fecha católica)
En conclusión, la Madre Laura fue reconocida por su valiente trabajo con comunidades marginadas, promoviendo la educación y la dignidad de las personas en situaciones difíciles. Su vida ejemplar y su dedicación a la obra misionera la convirtieron en un modelo de santidad, lo que finalmente llevó a su canonización el 12 de mayo de 2013 por el Papa Francisco. Santa Laura Montoya es considerada un ejemplo de servicio y compromiso cristiano en la Iglesia Católica.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO