Que los gatos que deambulan por las calles son un problema para la vida silvestre es algo que se tiene estudiado y establecido en varias naciones del mundo. Incluso en Australia, uno de los países donde se han tomado de forma más seria el asunto, se han tramitado leyes para castigar a los dueños que dejan a sus mascotas felinas en la calle.

En Colombia, si bien el tema ha venido ganando fuerza, aún faltan datos y estudios para estimar el impacto de esta situación en la fauna silvestre, pero la información comienza a llegar. Un estudio publicado en Avian Conservation and Ecology, una revista revisada por pares, estima que los gatos domésticos matan anualmente de tres a 12 millones de aves en áreas urbanas y suburbanas de Colombia.

(Vea también: Científicos identifican mosquitos tigre con mutación en ocho países de Europa)

Además, son responsables de la muerte de 8 a 29 millones de individuos de fauna vertebrada en los Andes del país. Estas son las primeras cifras que se conocen sobre este problema en Colombia, datos que podrían ser más rigurosos, reconocen los autores, si se supiera mejor el tamaño de la población de gatos salvajes o sin dueño.

Para llegar a esta conclusión, estimaron la proporción de gatos con al menos algún acceso al exterior, la cantidad de aves muertas como el producto de la cantidad de gatos y la probabilidad de depredación anual. “Es urgente la intervención para mitigar la mortalidad de aves por gatos domésticos” escriben los investigadores en el artículo de investigación.

Colombia tiene uno de los niveles más altos de riqueza de especies y endemismo de vida silvestre en el mundo: alberga al menos 1954 especies de aves de las 10.000 que hay en el mundo. A pesar de que es muy conocido el impacto del cambio climático en estos animales, durante los últimos años se ha hecho énfasis en el peligro que corren las aves por la depredación casi sin control de los gatos.

Lee También

Los gatos se han asociado con la extirpación de al menos 367 especies en todo el mundo. En el nuevo estudio se reseñan cifras como la de Estados Unidos, donde se estima que la mortalidad anual de aves causada por gatos domésticos es de 1300 a 4000 millones de individuos.

O la de Canadá, donde creen que de 100 a 350 millones de aves mueren al año por los gatos. “La depredación de los gatos domésticos es una causa directa de la mortalidad de la vida silvestre, pero los gatos también pueden afectar a las poblaciones de aves a través de su papel en la transmisión de enfermedades, la competencia por los recursos, la exclusión espacial de las especies nativas y la inducción del miedo”, escriben los autores en la nueva investigación.