Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Jun 21, 2024 - 11:17 am

El café está en todas partes, a lo largo de la historia y en todo el mundo. Y cada vez más, la ciencia demuestra que su popularidad es algo bueno para nuestro organismo.

(Vea también: Café en ayunas todos los días: estos son algunos de los efectos que tendría a largo plazo)

Qué pasaría en el cuerpo si toma café

Durante años, los científicos de la Universidad de Harvard han puesto el café bajo el microscopio. En 2014, los investigadores anunciaron que habían descubierto seis nuevos genes humanos relacionados con el café y reconfirmaron la existencia de otros dos.

El trabajo de Harvard es solo una parte de una imagen emergente del café como un elixir potencialmente poderoso contra una variedad de dolencias, desde el cáncer hasta las caries.

Dichos estudios han sugerido que el consumo regular de café puede estar asociado con un menor riesgo de enfermedades como el párkinson, el alzhéimer, la diabetes tipo 2 y ciertas enfermedades hepáticas.

Es importante señalar que esta bebida también aporta carbohidratos, grasas, proteínas y antioxidantes, los cuales pueden ser beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral. Sin embargo, su consumo debe ser moderado debido a posibles contraindicaciones, según indica la Clínica Shaio.

Una noticia alentadora para los amantes del café es que, en comparación con quienes no lo beben, presentan una reducción del 10% al 15% en la tasa de mortalidad.

Esto se debe a que el café, además de ser antioxidante, tiene propiedades antiinflamatorias. También puede ayudar a proteger contra la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, y se ha comprobado que puede reducir la tasa de depresión en las mujeres, según explica Frank Hu, presidente del departamento de nutrición de Harvard.

Es recomendable preparar el café con un filtro de papel, ya que puede contener compuestos que pueden  elevar el colesterol malo, asociado con muertes prematuras. Además, es importante controlar la cantidad de nata y azúcar que se le añade a la bebida.

Lee También

El trabajo de Harvard es sólo una parte de una imagen emergente del café como un elixir potencialmente poderoso contra una variedad de dolencias, desde el cáncer hasta las caries.

¿El café reduce el cáncer?

Carlos Jaramillo, médico de la Universidad de la Sabana y fundador del Instituto de Medicina Funcional en Bogotá, habló en su canal de YouTube sobre los beneficios del café para la reducción del cáncer.

“El café tiene componentes que puede ayudar al reducir el cáncer porque los antioxidantes tienen gran potencial para disminuir el ADN sobre las células tumorales que tienen un crecimiento eterno que no paran nunca y que no tienen la señal de que ese tejido debe morir, así que  aparece el tumor”.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.