Aunque el Invima autorizó la vacunación de mujeres embarazadas con la condición que debían consultar al médico, el Ministerio de Salud comenzará a aplicar dosis de Pfizer a estas personas, o las que tienen hasta 40 días postparto, sin agendamiento ni certificado médico; solo exigirá el consentimiento informado.
La gran “vacunatón” de embarazadas, como ha denominado el Gobierno a la jornada, comenzará en todas las ciudades, principalmente en las grandes, aunque se debe tener en cuenta la disposición de las vacunas contra COVID-19 de Pfizer, que son las únicas que se les pueden aplicar.
En varios lugares como Bogotá, las gestantes han pasado todo un calvario para poder vacunarse, pues, no había dosis de Pfizer y además, decían, les estaban exigiendo aparecer en el portal ‘Mi Vacuna’, requisito que no pide el Gobierno.




Para priorizar la vacunación de embarazadas, la capital ya no aplicará primeras dosis de Pfizer, y las que llegaron serán exclusivas para estas mujeres, menores entre 12 y 16 años que tengan comorbilidades y personas a las que les falte la segunda dosis de ese laboratorio.
Las interesadas en recibir la vacuna pueden acercarse a cualquier punto de vacunación contra la COVID-19 para hacer todo el proceso, como se lee a continuación:
Si estás en la semana 12 de gestación, hasta los 40 días de postparto, participa en la #VacunatónParaGestantes contra la COVID-19, sin cita. Solo dirígete a cualquier punto de vacunación habilitado, presenta tu cédula y listo. #Vacunémonos✌️ pic.twitter.com/48nmF37wbA
— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 22, 2021
Este viernes también comenzará la vacunación sin agendamiento de personas entre 30 y 34 años.
LO ÚLTIMO