Roujol usó su cuenta de Twitter para quejarse de lo que, según ella, es un precio muy caro de entrada al Museo Nacional (oriente de Bogotá).
El valor de entrada para ella, como extranjera, era de 48.000 pesos (9,46 euros) y aunque es mucho más bajo que el de museos en Francia, su queja era por el distintivo que se hacía entre colombianos y extranjeros.
Este es el hilo de la periodista francesa:
Qué belleza de reforma la suya @PatriciaArizaF ! No lo puedo creer.Esta mañana quería ir al Museo Nacional. Resulta que no entré al verme discriminada por el único hecho de ser francesa. No por los empleados, que todos se portaron super bien, amables y comprensivos. Abro hilo. pic.twitter.com/xxCkxByjVx
— Guylaine ROUJOL (@GuylaineRoujol) January 15, 2023
La entrada para colombianos es de 8.000 pesos. Eso desató la ira de la periodista, quien dijo que estaba siendo “discriminada por francesa” en la capital colombiana.
(Vea también: Turista griego alquiló apartamento en Cartagena y dice sentirse tumbado: “Se aprovecharon”).
“Esta mañana quería ir al Museo Nacional. Resulta que no entré al verme discriminada por el único hecho de ser francesa. No por los empleados, que todos se portaron super bien, amables y comprensivos”, sentenció la turista europea.




Luego de explicar el tema de las tarifas, ella señaló que no veía justo que en Colombia a los locales se les cobrara a un valor menor que al de los turistas.
De inmediato, cientos de comentarios le cayeron en los que evidenciaban que eso mismo pasa en Francia y que allá las entradas a museos son significativamente más caras.
“Por ser extranjeros nos tratan como bobos. Me sentí humillada, despreciada por mi condición de no tener nacionalidad colombiana”, agregó la periodista en otro párrafo que fue objeto de burlas.
De inmediato, varios usuarios la criticaron por su postura con argumentos como lo débil que es el peso ante el euro, el trato similar a los turistas en Europa y hasta ejemplos de cómo en muchos países también se cobra más a turistas extranjeros que a locales.
Estos fueron algunos comentarios hacia la periodista:
Si le hubieran cobrado en Alemania por ser francesa estaría haciendo el mismo escándalo?
El verdadero racismo está en que les duela pagar miserables 9 euros por un museo solo porque está en Colombia, pero no tengan problemas en pagar 15-20 en los países de su continente de origen https://t.co/qmhp6lutFH— Fabio. (@unarrobaaspero) January 16, 2023
Franceses moment. https://t.co/bgt1F4RyxB pic.twitter.com/S0OZo9B5Op
— Nicolas (@Nico_laos1) January 16, 2023
Señor, dame fortaleza para no publicar trinos así cuando tenga "problemas del primer mundo". https://t.co/QD9tuVmfll
— David (@DavidRoldanP) January 16, 2023
En TODOS los países una práctica común es la generación de descuentos para nacionales en museos y centros culturales. Los precios respecto al poder adquisitivo de países de primer mundo (mayores turistas aquí) es bajo. A nosotros nos cobran el doble por entrar al Prado. https://t.co/vH4ZKfQWmZ
— Juan Dávila (Parodia)🌹🍄🦩 (@filozoofico) January 16, 2023
Europeos llorando porque les aplican las mismas leyes que aplican en sus propios países y no pueden venir a aprovecharse y sobre explotar una economía devaluada.
AHH si, según este hilo intentaré entrar gratis al Louvre con el certificado de desempleo de compensar a ver si dejan https://t.co/zvxselJ5j4— Project Castor – Code: Wanito (@andres5396) January 16, 2023
Que yo recuerde en ningún país del primer mundo lo dejan entrar gratis a uno de país subdesarrollado a algún museo de por allá. https://t.co/plPmFI6HiB
— Andrés Miguel Sampayo (@asampayo) January 16, 2023
Hace unos días estuve en Francia. No existe un solo museo gratis para nosotros los latinos y ni siquiera nos otorgan un descuento si somos estudiantes. Incluso la tarifa para extranjeros suele ser más alta que para habitantes de la UE. https://t.co/GzSoafDQkk
— David (@davidchala) January 16, 2023
LO ÚLTIMO