Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Felipe Galindo   Jul 22, 2024 - 5:27 pm
Visitar sitio

Si observas el cielo nocturno con frecuencia, es probable que hayas notado que, al anochecer, cuando la Luna aparece en el horizonte, parece más grande.

Sin embargo, a medida que avanza la noche y la Luna se eleva, parece disminuir de tamaño.

Este fenómeno, conocido como la ‘ilusión lunar’, es un truco de la percepción visual y no un cambio real en el tamaño del satélite. Ahora bien, la Nasa explica que la Luna mantiene el mismo tamaño durante toda la noche.

(Vea también: ¿Qué es el Síndrome del Cromosoma X Frágil? Una afección que impacta el cerebro)

‘Ilusión lunar’ y su impacto en los humanos durante la noche

Esta ilusión se origina en el cerebro, y existen métodos sencillos para comprobarlo sin necesidad de instrumentos técnicos.

Por ejemplo, puedes usar tu dedo índice como referencia para medir la Luna en diferentes momentos de la noche. Otra forma es tomar fotos del satélite en distintos momentos con la misma configuración de la cámara, lo que demostrará que su tamaño aparente no cambia.

Asimismo, la “ilusión lunar” tiene que ver con la forma en que nuestro cerebro procesa la información visual. Aunque no hay una explicación científica completamente satisfactoria, la Nasa señala que está relacionada con cómo percibimos el tamaño de los objetos según su distancia:

“En general, las explicaciones propuestas tienen que ver con un par de elementos clave de cómo apreciamos visualmente el mundo: cómo percibe nuestro cerebro el tamaño de los objetos que están más cerca o más lejos, y a qué distancia esperamos que estén los objetos cuando están cerca del horizonte”.

Es importante no confundir la ‘ilusión lunar’ con una superluna, que es un fenómeno astronómico real donde la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita y por ende, se ve más grande. La ‘ilusión lunar’ es una cuestión de percepción y no de cambios físicos en la atmósfera o en la Luna misma.

Para demostrar que la Luna mantiene su tamaño, también puedes usar un tubo de papel para observar el satélite. Al mirar a través del tubo con un ojo cerrado y luego cambiar al otro ojo, notarás que la Luna se ve igual de grande.

Lee También

Aunque la ciencia aún no ha descifrado completamente por qué ocurre esta ilusión, es un fenómeno que sigue captando la atención de los observadores del cielo. La Nasa sugiere que, mientras no se encuentre una explicación definitiva, lo mejor es disfrutar de la vista y de la fascinante ilusión que la Luna crea en nuestras mentes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.