
Se trata de Google Wallet (billetera de Google en español), aplicación que llegó a Colombia en 2023 y que se ha vuelto muy útil para varias personas, pues les permite registrar sus tarjetas para hacer pagos.
(Vea también: Cómo activar el identificador de Google para evitar llamadas no deseadas o de ‘spam’)
La plataforma se podía descargar en celulares que tuvieran sistema Android, desde su versión 6.0 en adelante. No obstante, se harán modificaciones por lo que Google Wallet solo funcionará en Androids 9.0 en adelante.
Cuándo dejará de funcionar Google Wallet en algunos celulares
El gigante tecnológico anunció que su aplicación, antes llamada Google Pay, dejará de ser compatible con varios teléfonos desde el 10 de junio de 2024.
“Para que las funciones de la Billetera, como las transacciones de pago sin contacto, sean más seguras, debemos enviar actualizaciones de seguridad a los dispositivos. Estas actualizaciones de seguridad no están disponibles para las versiones anteriores a Android 9”, explicó el buscador.
Cómo funciona Google Wallet en Colombia
Funciona a través del registro tarjetas de débito o crédito de varios bancos. Para hacerlo, debe elegir la opción ‘add wallet’ o ‘añadir a la billetera’ y aceptar los términos y condiciones (después de leerlos).




A la hora de pagar, debe elegir con cuál plástico desea hacerlo (si tiene varios registrados) y acercar su teléfono al lector de pagos. Para esto, debe activar la tecnología NFC.
La billetera de Google también permite ingresar tiquetes aéreos, tarjetas de regalo o de transporte (aplica para algunas ciudades) y hasta entradas a conciertos.
* Pulzo.com se escribe con Z