
La duración de la batería de un celular puede verse afectada por varios factores, algunos de los cuales son:
- Uso intensivo: si usa su celular de forma constante, jugando, viendo videos o navegando por internet, la batería se descargará más rápido.
- Aplicaciones: algunas consumen más batería que otras. Las redes sociales, los juegos y las aplicaciones de streaming son algunas de las que más energía utilizan.
- Brillo de la pantalla: si está alto consumirá mucha batería. Reducirlo puede ayudar a ahorrar energía.
- Conectividad: la conexión Wi-Fi, Bluetooth y GPS también consumen batería. Desactívelas cuando no las necesite.
- Temperatura: tanto el calor como el frío, pueden afectar la duración de la batería.
- Batería vieja: con el tiempo, las baterías se degradan y pierden capacidad. Si su batería tiene varios años, es posible que ya no dure tanto como antes.
- ‘Software’ desactualizado: las actualizaciones suelen incluir mejoras en el rendimiento de la batería. Asegúrese de tener instalado el más reciente para su teléfono.
- ‘Malware’: algunos pueden consumir mucha batería. Si cree que su teléfono puede estar infectado, escanéelo con un antivirus.
(Vea también: ¿No encuentra su celular? Pasos para localizarlo incluso con el GPS apagado)
¿Cómo hacer que la batería dure más?
- Reduzca el brillo de la pantalla.
- Active el modo ahorro de batería.
- Cierre las aplicaciones que no esté usando.
- Desactive la ubicación y la sincronización automática.
- Elimine las aplicaciones que no usa.
- Mantenga su teléfono actualizado.
Sin embargo, hay una función de Google que se debe desactivar para ahorrar batería y es “Uso y diagnóstico”.
Para desactivarla, siga estos pasos:
- Abra la aplicación Ajustes en su teléfono.
- Busque y toque Google.
- Presione Servicios y preferencias.
- Toque Uso y diagnóstico.
- Desactive la opción Enviar uso y diagnóstico.
(Vea también: Qué porcentaje es bueno para cargar el celular y por qué es malo que llegue al 100 %)
¿Cuáles son las aplicaciones que más consumen batería?
Estas varían según el teléfono y el uso frecuente que se le dé, pero en general, las siguientes suelen ser las que más energía consumen:
- Redes sociales: Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter y TikTok son algunas de las redes sociales que más batería consumen. Esto se debe a que utilizan constantemente funciones como la ubicación, la cámara y los datos móviles.
- Aplicaciones de mensajería: WhatsApp, Telegram y Messenger también son aplicaciones que consumen mucha batería, especialmente si las usa con frecuencia para enviar mensajes, fotos y videos.
- Aplicaciones de streaming: Netflix, YouTube, Spotify y Disney+ son algunas de las aplicaciones de streaming que más batería consumen. Esto se debe a que transmiten videos y música en alta calidad.
- Aplicaciones de navegación: Google Maps, Waze y Apple Maps son aplicaciones de navegación que más batería consumen, ya que utilizan constantemente el GPS y los datos móviles.




* Pulzo.com se escribe con Z