
De la misma manera que un experto puso en evidencia un secreto sobre WhatsApp, el sistema de puntos de Waze es una herramienta de la que vale la pena saber para qué sirve.
¿Cuál es la función de los puntos de Waze?
Los puntos en Waze son una especie de moneda de cambio que permiten ascender de nivel y demostrar el compromiso con la comunidad de Waze. Cada acción que se ejecuta en la ‘app’, desde reportar un accidente hasta editar el mapa, otorga una cierta cantidad de puntos. Sirven para:
- Determinar nivel: cuantos más puntos, mayor será el reconocimiento en Waze. Esto significa que se es un usuario activo y valioso para la comunidad.
- Mostrar compromiso: son una forma de reconocer la contribución a la mejora de los mapas y a la seguridad vial.
Para obtener más puntos se puede editar el mapa, reportar errores, añadir nuevos lugares y actualizar la información existente. Además, cuanto más se use Waze, más puntos se acumularán y ayuda también participar en la comunidad al interactuar con otros usuarios, responder preguntas y compartir conocimientos.
¿Cómo se puede usar Waze sin Internet?
Aunque Waze se destaca por su información en tiempo real, gracias a la colaboración de sus usuarios, es posible utilizarla sin conexión a internet para ciertas funciones. Así se logra:
- Conexión a internet: antes de salir de viaje, asegurarse de tener una conexión estable a internet.
- Establecer destino: abrir Waze y buscar la dirección a la que se desea llegar.
- Guardar la ruta: una vez que Waze muestre la ruta, esta se guardará automáticamente en el dispositivo.
- Desactivar datos móviles y Wi-Fi: una vez en camino, desactivar las conexiones a internet.
- Seguir las indicaciones: Waze seguirá guiándote hacia tu destino utilizando la información que descargó previamente.
Es clave indicar sobre Waze que sin conexión, no se podrá ver información en tiempo real como accidentes, tráfico, o cambios en la ruta. Además, para tener la información más actualizada, es recomendable volver a conectarse a internet de vez en cuando.




¿Qué consume más datos Waze o Google Maps?
Depende de varios factores, pero en general, Waze suele consumir menos datos que Google Maps. Eso se debe a los siguientes puntos:
- Información simplificada: Waze se enfoca principalmente en la navegación y el tráfico en tiempo real, lo que implica una carga de datos más ligera.
- Actualizaciones menos frecuentes: aunque Waze se actualiza con información de tráfico constantemente, no requiere descargar mapas completos con tanta frecuencia como Google Maps.
- Diseño más sencillo: la interfaz de Waze es generalmente más minimalista, lo que reduce la cantidad de datos que necesita cargar.
Para reducir el consumo de datos en ambas aplicaciones, estas son algunas fórmulas:
- Modo de ahorro de datos: tanto Waze como Google Maps ofrecen un modo de ahorro de datos que limita la cantidad de información descargada.
- Wi-Fi: siempre que sea posible, utilizar una conexión Wi-Fi para descargar mapas y actualizar la información.
- Limitar el uso de datos en segundo plano: configurar las aplicaciones para que no utilicen datos en segundo plano a menos que sea necesario.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z