Nov 27, 2024 - 6:02 pm

Se trata del proyecto de ley 261 de 2024 llamado ‘ley de protección a menores de edad en redes sociales’, que acaba de pasar su primer debate en la Comisión Sexta del Senado y busca regular el acceso y la creación de cuentas en redes sociales para menores de 14 años sin autorización expresa de sus padres o tutores.

La ponencia la hicieron los senadores María Fernanda Cabal, Enrique Cabrales y Esteban Quintero con la intención de controlar el acceso de niños y adolescentes a los servicios de diferentes plataformas digitales y garantizar su salud, seguridad y bienestar.

Con eso está de acuerdo el ministro TIC, Mauricio Lizcano, que mostró su “total apoyo al proyecto”, porque les pueden traer a los niños “problemas de adicción a la tecnología” y también “múltiples riesgos”.

Además, en Colombia, un estudio del ICBF reveló que el 65 % de los menores entre 10 y 13 años ha estado expuesto a contenido violento o inadecuado en redes sociales. Y por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el uso excesivo de dispositivos digitales está relacionado con trastornos de sueño en más del 30 % de los adolescentes.

(Vea también: [Video] Mauricio Lizcano se le midió a jugar con la IA de Pulzo al estilo ‘¿quiere cacao?’)

Por ello, Lizcano resaltó que esto atiende también recomendaciones de organizaciones expertas en el bienestar de menores como la Unicef, entre otras.

Según un informe de Unicef, uno de cada tres usuarios de Internet en el mundo es menor de edad, y muchos de ellos no cuentan con supervisión adecuada. Por eso, el proyecto de ley propone medidas específicas para proteger a los menores de los riesgos asociados al uso indebido de redes, y establece un marco de vigilancia y control para que las plataformas digitales cumplan con estas disposiciones.

(Vea también: Ministro Lizcano le puso el ojo a la inteligencia artificial y lanzó programas educativos)

En ese sentido, Lizcano dijo que el Ministerio que lidera a esta iniciativa y mostró que está convencido de su premisa, pues dijo que incluso si los menores utilizan algún tipo de tecnología para formación, educación o entretenimiento, también lo deben hacer bajo supervisión de adultos.

Lee También

Que dice proyecto para regular uso de redes sociales en menores en Colombia

Entre las medidas destacadas de esta iniciativa legislativa están:

  • La prohibición de acceso, que significaría que menores de 14 años no podrán crear cuentas ni acceder a redes sociales sin autorización expresa de sus padres o tutores.
  • Plantea la creación de una escuela para padres y una plataforma educativa para orientar a padres y cuidadores en el uso responsable de redes sociales.
  • Plantea una restricción horaria, para que el acceso a redes sociales sea bloqueado entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana para los menores autorizados.
  • Habría unas multas de entre 5.000 y 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes para redes sociales que no cumplan con las disposiciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.