Las tres compañías informaron que trabajan en modificar los algoritmos en sus servicios que permitieron que información incorrecta o inexacta terminara entre las menciones destacadas en las búsquedas asociadas a la matanza en la que murieron 59 personas y más de 500 resultaron heridas, el pasado domingo en un festival de música Country en Las Vegas.

Algunas noticias falsas identificaron equivocadamente al atacante, y otras indicaron que se buscaba a una mujer que describieron como una “admiradora de Rachel Maddow que odia a [el presidente Donald] Trump”. Maddow es presentadora de un programa en la cadena MSNBC y, realmente, es una crítica mordaz de Trump.

En el caso de Google, el principal problema detectado fue que reportes completamente falsos que circularon en la red 4chan terminaron en el tope de las búsquedas. “En un plazo de horas, una historia que circuló en 4chan fue reemplazada mediante un algoritmo por resultados relevantes”, informó la compañía tecnológica.

El artículo continúa abajo

4chan es un portal en el que las personas suben fotos de manera anónima y discuten sobre diferentes temas. Según Los Ángeles Times, es uno de los foros para intercambiar imágenes con más tráfico de Internet.

El material falso de 4chan “no debió aparecer en ninguna de las búsquedas, y continuaremos haciendo mejoras en el servicio para evitar que esto ocurra en el futuro”, agregó Google.

En tanto, Facebook informó que descubrió la circulación de información falsa sobre el tiroteo y actuó para eliminarla. “Sin embargo, la remoción de ese material se atrasó algunos minutos y eso permitió que se hayan hecho capturas de pantalla que siguieron circulando”, admitió la red social. Agregó que están trabajando “para corregir el problema que permitió que esto ocurriera”, y lamentaron “profundamente la confusión causada”.

A su vez, Twitter informó sobre esfuerzos para impedir la circulación de información falsa sobre el tiroteo. Un vocero de la compañía dijo: “Tenemos información sobre este problema y estamos tomando acciones sobre contenido que viola los términos de nuestro servicio”.

En Las Vegas, el jubilado Stephen Paddock, de 64 años, fue identificado como el hombre que utilizó dos armas automáticas para disparar contra una multitud, dejando un saldo de 59 muertos y unos 500 heridos.

Las investigaciones ahora se concentran en tratar de establecer un motivo para el ataque.

Con información de AFP.