
El progreso que ha tenido la inteligencia artificial (IA) también ha abierto la puerta a nuevas formas de estafa, especialmente a través de correos electrónicos y mensajes de WhatsApp.
Algunas de estas estafas anteriores incluyen el ‘pishing’, suplantaciones de identidad o ‘deepfakes’, esta última es la más reciente, ya que son videos o audios manipulados por IA para hacer que parezca que alguien está diciendo o haciendo algo que no dijo o hizo.
(Vea también: ¿Qué país es el prefijo +62 de WhatsApp? Lo mejor es bloquearlo para evitar un problema)
¿Cómo saber si un texto es creado por IA?
La misma inteligencia artificial de Google, Gemini, da pistas de cuáles son algunas de estas palabras o características que demuestran que un texto fue escrito por la IA:
Repetición de palabras y frases
- Los textos escritos con IA suelen ser muy repetitivos, usan las mismas palabras y frases una y otra vez. Esto hace que el texto suene robótico y poco natural.
Uso de expresiones robóticas
- Las IA suelen usar expresiones que un humano no usaría, como “es como…”, “no solo… sino también…”, etc. o un poco como “transformar”, “fomentar” y ese tipo de expresiones que hacen que el texto sea menos fluido y más difícil de leer.
Falta de creatividad:
- Las IA no son capaces de crear ideas y pensamientos originales, por lo que sus textos suelen ser predecibles y poco interesantes.
Falta de autenticidad:
- Los textos escritos con IA no tienen el toque personal y subjetivo que caracteriza a la escritura humana. Esto hace que los textos sean menos sinceros y menos atractivos para los lectores.
(Vea también: ¿Cómo quitar una cuenta de Google de un celular y del computador sin eliminarla?)
¿Cómo ver si usaron ChatGPT?
En una cuenta de TikTok del usuario @paugarciamila explica al detalle como detectar estos textos escritos con ChatGPT.
@paugarciamila Cómo DETECTAR textos escritos con ChatGPT 🤯 #en1minuto #aprendecontiktok #tecnologia #lifehacks #pasoapaso ♬ sonido original – Pau Garcia-Milà
Estos son algunos de los indicadores que pueden ayudarle a identificarlo, unos de estos ya mencionados anteriormente:
- Repeticiones.
- Expresiones robóticas.
- Falta de fluidez.
- Vocabulario inusual.
- Falta de originalidad.
- Incoherencias.
- Falta de autenticidad.
Existen otras maneras de detección que le pueden ayudar:
- GPTZero (https://platform.openai.com/)
- Originality.ai (https://originality.ai/)
- OpenAI Classifier (https://chatgpt.com/g/g-NcgzdHmZc-ai-content-detector?oai-dm=1)
* Pulzo.com se escribe con Z