Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Nov 13, 2024 - 10:43 am
Visitar sitio

En el marco de la primera edición del Claro Tech Summit en Cali, Claro Colombia anunció su alianza estratégica con Starlink, empresa de Elon Musk, con el objetivo de ofrecer soluciones de Internet satelital empresarial en zonas rurales y de difícil acceso en el país. Este esfuerzo busca llevar conectividad a empresas de sectores como banca, minería, agricultura, logística y entidades gubernamentales, apoyando su desarrollo y facilitando su acceso a Internet confiable y de alta calidad.

Detalles del nuevo servicio de Internet de Claro

Gracias a la tecnología satelital de Starlink, Claro Colombia podrá ofrecer un servicio de última milla accesible y confiable en áreas donde las redes fijas aún no llegan. Con 500 antenas ya instaladas en colaboración con una entidad gubernamental y una gran empresa financiera, la alianza ha comenzado a operar y a beneficiar a empresas con acceso continuo a Internet, lo que permite mejorar la productividad y gestión operativa en sectores clave para la economía.

(Lea también: Nubank anunció su competencia contra Claro y más; Colombia ve de lejos cómo será la movida)

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, destacó que este acuerdo con Starlink transformará las operaciones de empresas en zonas con conectividad limitada, ofreciendo una alternativa avanzada que optimiza la eficiencia y el control operativo. “Esta oferta irá evolucionando con el tiempo, conforme se implementen nuevas mejoras tecnológicas, asegurando que siempre brindemos soluciones de última generación a nuestros clientes”, indicó de Gusmao.

Al contratar esta solución, Claro Colombia garantiza a sus clientes un servicio administrado de alto estándar. A través de acuerdos de nivel de servicio (SLA), Claro proporciona soporte especializado 24/7, administración integral de la solución, suministro de repuestos y soporte técnico en sitio si es necesario. Este respaldo incluye la infraestructura de Claro junto con la tecnología de baja latencia y alta velocidad de Starlink, lo que asegura una conexión estable y confiable para las empresas.

Las empresas que adopten esta tecnología podrán disfrutar de velocidades de descarga entre 40 y 220 Mbps, velocidades de carga de 8 a 25 Mbps y una latencia de 20 a 60 milisegundos, adecuada para aplicaciones empresariales que requieren tiempos de respuesta rápidos. La cobertura estará disponible en todo el territorio colombiano, aunque se aplicarán algunas condiciones dependiendo de la ubicación.

(Lea también: Claro, Movistar y Wom dan alternativa (con plan de datos) a colombianos que salgan del país)

María Luisa Escolar, directora de la Unidad de Mercado Corporativo de Claro Colombia, explicó que las empresas interesadas podrán acceder al servicio de Internet satelital a través de asesores especializados de Claro, quienes diseñarán soluciones personalizadas para atender las necesidades de cada cliente y facilitar el proceso de contratación.

Lee También

Esta alianza representa un paso importante en el compromiso de Claro Colombia de expandir la conectividad en todas las regiones del país, promoviendo la digitalización de empresas en zonas apartadas. Claro cuenta con más de 120.000 kilómetros de fibra óptica, atendiendo a 146 ciudades y 1.113 municipios, y proyecta presencia 5G en 20 ciudades para finales de 2024. La colaboración con Starlink impulsa aún más esta misión, llevando servicios de telecomunicaciones de alta calidad a empresas en áreas rurales y fortaleciendo su capacidad de conectarse y crecer en la economía digital.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.