Adicionalmente, el castigo no fue únicamente sacarlas de su listado de proveedores, sino que se les prohibirá volver a entrar, informa el sitio especializado The Verge.
El portal señala que algunas de las marcas que desaparecieron de Amazon son Vava, Aukey, Mpow, Choetech, TaoTronics y RavPower, las cuales, junto con cientos más, venían violando las normas del portal de compras online durante más de 6 meses.




Una de tales malas prácticas era la utilizada por RavPower, que vende cargadores y baterías para celulares, y que consistía en ofrecer a los clientes y navegantes bonos de regalo de hasta 35 dólares (134.000 pesos) a cambio de buenas reseñas para sus productos, dice The Verge.
Este trino muestra una de las tarjetas de regalo a cambio de reseñas inventadas:
Following my fake review story, listings for Amazon-native electronics brand RAVPower are gone.
The company offered $35 gift cards for reviews on a product that was sold directly by Amazon itself. RAVPower acted as a wholesale vendor on that listing.https://t.co/6nazZZ5Wtb pic.twitter.com/znp9u48YHV
— nic nguyen (@nicnguyen) June 16, 2021
El portal recuerda que Amazon dejó de ofrecer a los cibernautas y clientes incentivos por escribir reseñas desde el 2016.
Con esta campaña, Amazon pretende limpiar de reseñas falsas su plataforma, pero el medio advierte que probablemente muchas escaparán del radar del sitio, pues usan formas más sutiles de lograr tales reseñas, o tal vez acudan a vender sus productos bajo una marca distinta.
Como parte de esta campaña, hace unos meses, el sitio de comercio electrónico congeló pagos a estas empresas, por concepto de compras de los clientes, hasta por 20 millones de dólares.
El portal Xataka explica que las reseñas son de vital importancia para las marcas que venden en Amazon, pues cuantas más tengan, su producto se posiciona mejor en el despliegue del sitio, lo que a su vez contribuye para construir confianza entre la clientela.
LO ÚLTIMO