Un estudio aseguró que las personas con mayores niveles de coeficiente intelectual se sienten menos satisfechas cuando están sometidas a socializar más y a tener una mayor red de amigos, retomó Pijamasurf.
Además de la cantidad de contactos, se sienten poco cómodos con la idea de socializar con sus amigos de forma frecuente, ya que lo hacen solo cuando es necesario y prefieren invertir su tiempo en crecer personalmente y en desarrollar sus objetivos a largo plazo.
En esta época, en que las redes sociales permiten a una persona contactar a cientos de amigos, son pocos los que no disfrutan estar en constante socialización. Por eso, los investigadores y psicólogos de la evolución Satoshi Kanazawa, de la London School of Economics y Norman Li, de la Singapore Management University, analizaron los datos de más de 15 mil personas entre los 18 y 28 años.
También le puede interesar:
- ¿Cree que tiene muchos amigos? La ciencia le dice la verdad
- Niños y jóvenes latinos son los los más obesos en Estados Unidos
Con los datos registrados, se mostró que existe una relación entre las personas con mayores niveles de intelecto y la felicidad relacionada con la amistad. Se demostró entonces que aquellos que disfrutan de las amistades son más felices cuando están en constante contacto e interacción social.
A pesar de los datos registrados, el portal Pijamasurf asegura que no es posible dar una conclusión única, pues en estudios anteriores realizados por científicos de Harvard, retomados por Independent, se ha mostrado que la felicidad también está relacionada con la amistad, la familia y las experiencias sociales.
LO ÚLTIMO