Los agentes salieron en la madrugada de este jueves desde Bogotá y sobre el mediodía ya estaban efectuando la detención del también exalcalde de Bello (1995) en una zona conocida como la Cola del Zorro.
Videos de residentes de ese edificio captaron el momento en el que al menos una docena de agentes entran al conjunto residencial, mientras otros cierran todas las posibles salidas.
Capturado Óscar Suárez Mira en el Poblado #ElQueLaHaceLaPaga pic.twitter.com/2PkAb3483s
— Jaime Alfredo (@JaimeAlfredo_70) August 13, 2020
Hasta ese lugar llegaron luego de que las autoridades le hicieran seguimiento durante por lo menos un año, “con el fin de esclarecer exactamente cómo eran los movimientos que esta persona tenía y las relaciones con otras personas del Valle de Aburrá”, explicó en rueda de prensa el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía de esa región antioqueña.
Los investigadores encontraron que el excongresista no permanecía en el mismo lugar por muchos días, pero lograron ubicarlo en esa residencia en la que estaba acompañado de otras tres personas que no tienen antecedentes penales ni están vinculadas a ninguna investigación, añadió el oficial.




Luego, lo trasladan en una tanqueta del Esmad para legalizar su captura y dejarlo a disposición de la Fiscalía. La decisión de su lugar de reclusión lo definirá la Corte Suprema de Justicia.
Así fue la captura de Óscar Suárez Mira, en El Poblado. El excongresista y exalcalde de Bello tendrá que responder por una condena de seis años y cuatro meses de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito: https://t.co/4LnlWvHM9d pic.twitter.com/qgBOXgQdIR
— El Colombiano (@elcolombiano) August 13, 2020
En otras imágenes de residentes del edificio quedó más claro el dispositivo de seguridad que las autoridades montaron, por aire y tierra, para capturar al excongresista:
Ojo al dato! Capturado en las últimas horas el exsenador Oscar Suárez Mira. Nota en desarrollo… pic.twitter.com/EaOTZe6vVY
— Rubén Benjumea (@puntodevistardb) August 13, 2020
Suárez Mira fue investigado por recibir dinero del narcotráfico de la antes conocida como la ‘oficina de Envigado’ y de paramilitares para sus campañas políticas a la Cámara de Representantes en 2002 y al Senado en 2006.
Exparamilitares como Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, ‘Ernesto Báez’, ‘Alberto Guerrer’ y ‘Diego Rivera’ declararon en su juicio y lo señalaron de recibir los aportes ilícitos.
En 2011 fue condenado por parapolítica y en 2013 por concierto para delinquir agravado. En 2014 salió con libertad condicional, pero en noviembre de 2016 se le dictó otra medida de aseguramiento; desde entonces estaba prófugo de la justicia.
Hace pocos días, el pasado 29 de julio, la Corte lo condenó a 6 años y 4 meses de prisión por enriquecimiento ilícito y ordenó su captura inmediata.
LO ÚLTIMO