Y lo hizo con la copias de sus cédulas, así como las de 2 camarógrafos, suministradas por ellos para realizar una entrevista con John James Arias, conocido como el ‘Zar de la chatarra‘, detenido por defraudar al estado colombiano mediante exportaciones ficticias y recobros del IVA.
Así lo denuncia Coronell en su columna de la revista Semana.
Las cédulas fueron suministradas por ellos mismos a un supuesto intermediario de Arias, que se identificó ante Gómez como Emerson Gómez, para tener acceso a la cárcel en la que está recluido.
Supuestamente, Arias tenía temor de lo que pudiera pasarle y quería dejar un testimonio.
Los periodistas le dieron credibilidad al intermediario no solo porque respondió preguntas sobre el caso, sino porque las muertes de involucrados en el caso justificarían los temores de Arias.
“De acuerdo con la versión de Emerson, su amigo y patrón el ‘Zar de la chatarra’ quería contar y dejar grabado todo lo que sabía para que fuera publicado en caso de que algo le ocurriera“, dice Coronell.
El intermediario desapareció el día en que debía realizarse la entrevista, y Coronell y Gómez confirmaron que Arias no estaba interesado en tal entrevista ni la había buscado.
Los periodistas fueron contactados por Emerson el primero de julio, la entrevista debería realizarse el 6 de julio.
El 22 se enteraron de que ellos querían comprar el local, por la llamada del administrador del centro comercial.
Coronell dice que el hombre que actuó supuestamente a su nombre se identificó como Andrés Felipe Martínez, pero el número de cédula que entregó corresponde a alguien llamado Hemerson Gómez Tamayo.