Escrito por:  Redacción Nación
May 11, 2024 - 6:29 am

En las últimas horas la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes dio a conocer los ponentes para el inició del trámite de la reforma pensional, pese a los recientes escándalos de supuestos sobornos para que esta fuera aprobada en el Senado.

(Lea también: “Si Colombia no hace las reformas, el estallido social va a volver”: Petro, desde Cali)

Mediante un comunicado que fue firmado por Ricardo Albornoz, secretario de dicha comisión, se anunciaron varios puntos que serán claves para el avance se esta iniciativa del gobierno de Gustavo Petro.

En cuanto a los congresistas que estarán al frente del debate, en el documento se dio a conocer que la coordinadora será Martha Jurado del partido Alianza Verde.

Lee También

Dentro de la lista de representantes elegidos aparecen varios nombres de partidos de oposición como lo son Juan Felipe Corzo, del Centro Democrático; Betsy Pérez, de Cambio Radical; Jorge Alexander Quevedo, del Conservador y  Víctor Manuel Salcedo del partido de la U.

Los otros congresistas del listado son Alexander Vásquez del Pacto Histórico; Germán Gómez, de Comunes; Héctor David Chamorro, del partido Liberal; Juan Carlos Vargas, de Curules de paz y Alfredo Mondragón, quien es compañero de bancada de Vásquez.

La reforma Pensional tiene una fecha límite para ser radicada y aprobada

A través de la misiva se informó que la fecha límite para la radicación del proyecto será el 17 de mayo, lo cual no sería problema teniendo en cuenta la urgencia que tiene el ejecutivo de que este sea aceptado.

Asimismo, se anunció que esta reforma tendrá hasta el 20 de junio para ser aprobada en la Cámara de Representantes o si no quedaría hundida debido a que se termina la actual legislatura.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.