
Desde cuando se supo que Laura Sarabia, ex jefe de gabinete de Gustavo Petro, está a punto de regresar al Gobierno, pero en otro cargo, el país político se volvió a agitar. Los detractores de Petro consideran ese retorno una afrenta al país, mientras que para el oficialismo no hay nada de malo en su regreso.
(Le interesa: A Sarabia la estarían cubriendo en caso del polígrafo, pero encontraron contradicciones)
El viernes pasado, Gustavo Petro le ofreció a Sarabia el Departamento de Prosperidad Social, que maneja un presupuesto se seis billones de pesos y que actualmente está a cargo de Cielo Rusinque, quien suena para ser la nueva jefe de gabinete. Este martes, los ojos del país estaban puestos en la página web de la Presidencia a la espera del anuncio de esos nombramientos.
Sarabia salió del Gobierno de Gustavo Petro en junio pasado, acorralada por los escándalos que se derivaron, entre otros hechos, de las chuzadas a su exniñera y de los audios que se filtraron con explosivas conversaciones con el exembajador en Venezuela Armando Benedetti.
En esos audios, el exdiplomático ventiló graves hechos que aún están por establecerse relacionados con el ingreso ilegal de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Petro y hasta una supuesta adicción del mandatario a la cocaína, algo en lo que se ha basado Íngrid Betancourt para hacer señalamientos similares.
Pese a que a Sarabia la está investigando la Fiscalía, el abogado Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia y miembro del equipo periodístico de Caracol Radio, aseguró que, en lo jurídico, no hay ningún problema para su nombramiento.
“Las causas que obligaron a la dimisión de Sarabia no han desaparecido, son exactamente las mismas, luego es válido desde esa perspectiva preguntarse si una persona está habilitada a pesar de que esas circunstancias continúan en el tiempo y que son objeto de indagación en la Fiscalía”, dijo el jurista en la emisora.




También reconoció que a Sarabia hay que “abonarle”, a pesar de esa investigación que tiene indicios fuertes, “que ha comparecido ciertamente ante la justicia, le ha puesto la cara”, diferente a lo que ocurre con Benedetti, “que desprecia la justicia”. De hecho, Sarabia pidió a la Fiscalía reprogramar una comparecencia en el ente investigador, y quedó para el próximo 5 de septiembre.
“Lo cierto es que todavía no existiría actualmente, actualmente [subrayó], ningún impedimento” legal para que Sarabia ocupe un cargo público. En esto, Herrera coincide con el abogado de Sarabia, Jorge Mario Gómez, que dijo que “la presunción de inocencia de su defendida se mantiene intacta”.
Incluso, Diana Giraldo, de la misma emisora, planteó el escenario de que eventualmente pudiera llegar una condena a Sarabia estando de nuevo reintegrada al Gobierno, que implique su salida.
Pero, en ese caso, planteó Giraldo, Sarabia tendría derecho a una segunda instancia, “y en Colombia ningún proceso con segunda instancia se va a demorar menos de tres años, que es lo que le falta a este Gobierno. Es decir: la pueden condenar en primera instancia, ella puede apelar y puede seguir”, explicó.
Sin embargo, Giraldo planteó una alternativa nada descabellada que sí podría afectar severamente las intenciones de Sarabia de continuar en el Gobierno y el anhelo de Petro de continuar con ella quizás hasta el final de su mandato.
La única entidad que podría decidir que Sarabia salga del Gobierno es la Procuraduría, que sí podría suspenderla en un eventual caso, “y como ella no es funcionaria de elección popular, sí procedería esa suspensión”, aseguró la periodista, que coincidió con los demás en el hecho de que Sarabia, “por ahora, puede ir a posesionarse”.
* Pulzo.com se escribe con Z