Eso ha provocado que internautas den por hecho que en las elecciones presidenciales del 2022 va existir “fraude” y difundan consideraciones falsas o sin verificar.
Otros, como el usuario de la publicación que aparece a continuación, son más cuidadosos y antes de dar una afirmación que contribuye a crear más polémicas —en un país dividido en parte por la información falsa de las redes sociales—, piden una explicación.
(Lea también: ¿Cómo y dónde inscribir la cédula para la elecciones presidenciales 2022 en Bogotá?)
¿La registraduría me puede aclarar esto por favor? pic.twitter.com/PppRLpPvct
— Simon (@simontorres02) June 2, 2021
Ante las suspicacias de los internautas, la Registraduría Nacional le dijo al Canal 1 que efectivamente identificaciones con números como 12345 están habilitadas para votar porque pertenecen a colombianos que pueden ejercer su derecho en las urnas.
(Lea también: ¿Quiénes se perfilan como aspirantes para las próximas elecciones presidenciales de 2022?)




Las extrañas combinaciones son de personas de más de 90 años cuyos documentos fueron expedidos entre 1953 y 1960, agregó la Silla Vacía, que constató que la persona identificada con cédula 12345 existe, así como la de 4444, 77777 y 6666666, otros de los números buscados por usuarios de redes.
Incluso, agrega el portal político, hay una persona identificada con el número 88.
LO ÚLTIMO