El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La exsenadora de Cambio Radical, Daira de Jesús Galvis, falleció este lunes en Cartagena, luego de pasar una semana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
(Vea también: “No es para mafias”: Petro respaldó reforma para dar plata a regiones y puso condiciones)
La exlegisladora cartagenera era abogada egresada de la Universidad del Atlántico y de la Universidad de Cartagena y tenía un doctorado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional. Fue miembro de la junta directiva de Telecartagena, concejal de Cartagena de Indias en 1990 y senadora durante casi 15 años.
Desde el Congreso ya se han empezado a pronunciar al respecto. La presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, dijo: “Nos duele profundamente la partida de Daira Galvis, una mujer admirable y luchadora que dedicó su vida al servicio de los colombianos. Su legado y valentía quedarán siempre en nuestra memoria”.




Nos duele profundamente la partida de Daira Galvis, una mujer admirable y luchadora que dedicó su vida al servicio de los colombianos.
Su legado y valentía quedarán siempre en nuestra memoria.
Mis pensamientos están con su familia y seres queridos. pic.twitter.com/co2jCd0XsY— Nadia Blel Scaff (@nadiablel) October 28, 2024
Galvis se presentó como candidata al Congreso en 2006 por el partido Convergencia Ciudadana, que en ese momento estaba bajo la dirección del senador Luis Alberto Gil, pero no obtuvo suficientes votos. Sin embargo, logró ingresar al Legislativo en 2007, en medio del escándalo de la parapolítica, que llevó a varios senadores de su partido a ser condenados, incluido Gil. Galvis se mantuvo en su cargo durante cuatro períodos consecutivos. No fue reelegida en las elecciones de 2022.
(Lea también: Ataques del Eln acabaron con la vida de dos militares, y tres civiles resultaron heridos)
Eventualmente ella también tuvo que responder por acusaciones de parapolítica. En 2022 fue citada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En diciembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia acusó a la exsenadora de concierto para delinquir agravado por presuntamente colaborar con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) durante su campaña al Senado entre 2004 y 2005. Galvis supuestamente recibió apoyo logístico y financiero del grupo armado para su candidatura.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO