
Las motos son cada vez más populares en las vías del país y aunque las últimas cifras reflejan una reducción en las ventas durante este 2023, entre 2021 y 2022 salieron miles a circulación como una respuesta a la movilidad en las diferentes ciudades.
Los ladrones han ingeniado diferentes métodos de hurto, pero el más popular es contra las motos que estacionan en las calles. Son muchos los casos que se conocen a diario y el experto en seguridad Carlos Alfonso Boshell Norman explicó cuáles son las más llamativas para los delincuentes.
“Entre las motos más robadas se encuentran las de alto cilindraje. También las de 250 centímetros cúbicos. Dependiendo de la modalidad, así mismo la búsqueda de la moto a robar. Unas muy apetecidas son las Honda, Suzuki, Kawazaki, las japonesas, principalmente; es muy extraño el hurto de una BMW, a no ser que sea para enviarla a Ecuador, Perú y Venezuela, porque esas partes son costosas y no se venden”, dijo en El Tiempo.
(Vea también: Dan método (poco conocido) para comprar moto o carro en Colombia; tiene ventajas)
Sin embargo, hay otras motos que también están siendo objetivo de los ladrones por su popularidad, pues pueden ser deshuesadas y vendidas por partes. Algunos modelos de las que cada vez hay más denuncias de hurto son la Pulsar, Gixxer, FZ, Boxer, NKD.
Aunque muchos confían en las empresas que garantizan la seguridad con microchips y demás, estos, dicen las autoridades, ya están siendo bloqueados por los ladrones, así que lo mejor para evitar los robos de las motos es dejarlas en parqueaderos confiables y seguros.
“Hay que evaluar muy bien el lugar donde se deja la moto –sostiene Boshell–. El desguace se ha disparado porque en estos momentos los repuestos importados subieron hasta un 42 por ciento su precio. Las motos japonesas son las más apetecidas. Este es un delito de alto impacto, pero no existe una política estratégica por parte de autoridades para contrarrestar estos delitos”.




Precio de las motos en Colombia
Con la caída del dólar, muchos esperan que el precio de estos vehículos también disminuya. Sin embargo, son varios los factores que pueden influir en esto.
Aunque algunas de las motos más baratas están desde los 6 millones de pesos, hay que tener cuidado con algunas de las empresas que las venden, pues se conocieron denuncias sobre la información que ofrecen.
Las motos que más se venden en el país están entre los 8 y los 15 millones de pesos y con el pasar de los meses salen más ediciones con nuevas tecnologías que están enfocadas a lo que piden los consumidores.
(Vea también: Se acaba venta de muchas motos en Colombia: gran cambio (y necesario) impacta el negocio)
Lo cierto es que con el pasar del tiempo, las empresas deberán sacar varias de su inventario porque no cumplen con el requerimiento mínimo de frenos ABS, que en unos años va a ser obligatorio en todas la motos nuevas que se vendan en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO