Luego del milagroso rescate (y ahora sí confirmado) de los niños Lesly, Soleiny, Tien y Cristin, en la selva del Guaviare después del accidente en avioneta que sufrieron, el presidente Gustavo Petro dio sus declaraciones por el milagrosos hallazgo.
(Le puede interesar: La impresionante ruta que caminaron los 4 niños hallados en Guaviare; se habla de milagro)
@pulzocolombia Aparecieron los niños que estaban perdidos en la selva colombiana. #niñosperdidos #selvacolombiana #guaviare #fyp #greenscreen ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music
Con fotos en mano, las Fuerzas Militares confirmaron 100 % que los pequeños fueron encontrados. El presidente no tardó en referirse a la noticia, primero a través de Twitter y después a los medios de comunicación.
¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana. pic.twitter.com/cvADdLbCpm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 9, 2023
Declaraciones de Gustavo Petro por hallazgo de los niños en selva del Guaviare
El mandatario, desde Cuba, describió el hito de este 9 de junio como “un día mágico”, en medio de los avances en los diálogos en La Habana con el Eln. Precisamente por estas negociaciones fue que Petro cruzó dos situaciones que no tienen nada que ver, es decir, que encontraron a los niños y lo que ha sucedido con la guerrilla colombiana.
“Estaban solos, ellos mismos lograron un ejemplo de supervivencia total que quedará en la historia, esos niños son los niños de la paz y los niños de Colombia”, dijo Petro.
(Lea también: “Milagro, milagro, milagro”: las sentidas palabras de militares al encontrar a los niños)
Por otro lado, se refirió al estado de salud de los menores, que están deshidratados y con picaduras de insectos luego de las difíciles condiciones que tuvieron que pasar. Por esta razón, médicos fueron a donde los niños para valorarlos, ya que por su débil estado tienen que esperar hasta mañana, sábado 9 de junio, para trasladarlos a un centro asistencial de San José del Guaviare.




Por otro lado, el mandatario se metió al contexto de la situación de los indígenas de la región y cómo esto contribuyó al rescate. De hecho, Petro salió a decir que los menores son “niños de la selva”.
“Como toda comunidad indígena los iba a considerar sus hijos, no tenían la noción de que iban a tener esta búsqueda por parte del Estado, pero no fue así. Se defendieron solos, es su aprendizaje con las familias indígenas, le dijeron a la selva ‘nos has salvado’… los niños de la selva”.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO