Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sergio Jacome   Jul 20, 2023 - 9:18 pm
Visitar sitio

Durante su discurso en la instalación del Congreso, el presidente Gustavo Petro afirmó que la inflación del país, que se ubicó en 12,13% en junio, se ha vencido; sin embargo, dijo que no se puede cantar victoria.

El Jefe de Estado, al que le gritaron mentiroso en su intervención, también mencionó que la inflación en Colombia se disparó desde principios de 2021, pero recalcó que esto no fue “culpa de Duque sino del poscovid”.

(Vea también: “La criminalidad disparada y usted habla de cambio climático”: Cabal, a Petro, en Congreso)

“Hemos vencido la inflación, no hay que cantar victoria tan temprano. Esa inflación no era culpa de Duque, no podemos ser injustos con él. Era el producto del poscovid y de las circunstancias mundiales que destruyeron y congelaron una parte del capitalismo mundial y, posteriormente, de la guerra. Todo se agudizó, crecieron los precios de los alimentos y por esa vía al interior de los países se fue irrigando el crecimiento de los precios”, sostuvo Petro, que también defendió a la saliente ministra Irene Vélez.

Y aunque el mandatario afirmó que los índices económicos del país están mostrando avances significativos pues, dijo, “todos los meses de este año han tenido más empleo que en el año pasado”, también alertó que podría presentarse en el país un debilitamiento de la generación de empleos.

“El máximo de la inflación se había alcanzado entre diciembre y enero de 2022 superando el 13%. habría podido llegar al 25% este año, si hubiera continuado así. Hoy la inflación mensual es 0,3%”.

Cabe recordar que el costo de vida de los colombianos cerró el 2022 en 13,12% en su variación anual, una cifra que superó ampliamente las proyecciones de los analistas que ubicaban el IPC por debajo del 13%.

(Lea también: Petro rompió tradición en su primera instalación de Congreso, desplante a Policía y FF. MM.)

Por su parte, la inflación anual para junio fue de 12,13% y el indicador que siguió con tendencia a la baja, pues en marzo tocó un techo de 13,34% y ya ajustó su tercer mes enfriándose.

Finalmente, el mandatario dijo que espera que al finalizar el 2023 la inflación en Colombia se ubique en una cifra de un dígito, de aproximadamente un 9%.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.