El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La Fiscalía General de la Nación, de forma conjunta con la Policía, desarticuló una organización delincuencial dedicada a robar información personal y bancaria de los usuarios de telefonía móvil. Lo anterior, al hacer duplicados de las tarjetas SIM.
Según la investigación, a través de esta modalidad delictiva fueron desocupadas cuentas bancarias, comprados carros y otros bienes por más de $512 millones.
(Vea también: Cifra de denuncias por ciberdelitos y suplantación de identidad preocupa en Colombia)
En desarrollo de diligencias realizadas en Turbaco (Bolívar) y Barranquilla (Atlántico) fueron capturados cuatro de los señalados integrantes de la organización, quienes fueron trasladados a Cali para las respectivas audiencias.
“Estos hombres serían los responsables de llamar a las empresas de telecomunicaciones haciéndose pasar como titulares de una determinada línea. Ante los agentes de servicio al cliente reportaban la pérdida o daño de la tarjeta SIM y solicitaban un duplicado”, explicó la Fiscalía.
De acuerdo con el ente investigador, una vez tenían el duplicado de la tarjeta, al parecer, obtenían claves bancarias, contactos y otros datos de las víctimas que les permitían desocupar las cuentas y hacer movimientos de dinero de manera virtual.
(Vea también: Cómo proteger sus datos personales de los ciberdelincuentes en LinkedIn)
Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos les imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, violación de datos personales, transferencia no consentida de activos, falsedad en documento privado y hurto por medios informáticos agravado.
Sin embargo, los investigados no aceptaron cargos, pero un juez los cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario.
La tarjeta SIM cumple un papel muy importante en los equipos telefónicos, ya que se encarga de guardar, en su mayoría, los datos de los contactos que se agregan al celular, permite ingresar a internet, enviar mensajes de texto y por supuesto, realizar llamadas.
A pesar de esto, la gente se pregunta si en algún momento es pertinente cambiar la SIM o en la mayoría de los casos muchos ni saben qué hacer cuando esta pieza se daña o cumple su ciclo útil.
Los expertos en tecnología recomiendan que cada determinado tiempo se debe realizar el cambio de la SIM en el teléfono móvil, con el fin de que, con el pasar de los años, no llegue a un estado obsoleto o en caso tal de daño o robo, sea utilizada para robar información o hasta suplantar su identidad por medio del número celular.
(Lea también: Qué es el phishing, la modalidad que le roba sus datos: dan consejos para que no caiga)
Al final, hay unos aspectos importantes que le pueden ayudar a determinar si la debe cambiar o no, según la Inteligencia Artificial. De acuerdo con la IA, las tarjetas SIM pueden tener una duración aproximada de tres a cinco años, dependiendo del fabricante, del uso y modelo del celular, ya que hay unos que cuentan con doble simcard. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tecnología está en constante evolución y con los años, algunas referencias ya no serían de la misma utilidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO