Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
El Ministerio de la Salud reveló una circular que le recuerda a las facultades de medicina de las diferentes universidades del país, que deben respetar el tiempo de trabajo y los horarios laborales de los médicos residentes, quienes no pueden trabajar más de 66 horas a la semana.
(Vea también: “Acaban con nuestra vida”: famoso médico por muerte de Catalina Gutiérrez, de la Javeriana)
Juan Diego Alvira, director y presentador de Sin Carreta, habló con el doctor Carlos Jaramillo, quien también fue víctima de maltrato en el hospital donde hizo sus prácticas.
“Esa ley existe hace años, el problema es que se la han pasado por la faja dándole, como siempre, “hagámosle la interpretación que se les ocurra” porque con ellos pueden seguir teniendo mano de obra gratuita o barata en los hospitales”, dijo sobre lo estipulado. “Nadie pone el papel cuando un residente llega a las 4 de la mañana para tener todo listo para poder empezar sus actividades a las 7 de la mañana”, añadió.
“Esto tiene que caer contra el Departamento de Cirugía de la Universidad Javeriana y sentar un precedente, pero no contra el departamento, porque el departamento no existe, existen las personas”, dijo el médico. “Que no vengan a decir que es que no se han dado cuenta. Es más, de la misma Universidad Javeriana las mismas personas que están ahorita en el ojo de la lupa, que han tratado de decir “no teníamos ni idea”, esas mismas han escrito dos artículos publicados en revistas internacionales, uno habla sobre la percepción de los estudiantes que sienten que el ambiente donde están no es un ambiente adecuado, es un ambiente hostil, y hay otro que habla directivamente sobre el acoso y sobre el maltrato de los residentes de Colombia”, aseguró.
A Jaramillo le parece increíble que, los mismos autores de dichos artículos, sean la cabeza del Departamento que, según los testimonios de los residentes, estén aplicando los conceptos -negativos- que exponen en sus escritos: “Supuestamente, son expertos en ética y son personas que llevan permitiendo esto mucho tiempo y que son parte de esto, ¿y ahora no saben nada?”.
(Lea también: Estalló nuevo escándalo que involucra a una estudiante de medicina y un famoso hospital)
Comentarios lascivos
Parece suficiente, pero Carlos relata, con la voz entrecortada, la situación que vivió uno de sus compañeros cuando eran residentes y aseguró que el acoso, además de ser laboral, también puede ser físico.
“Un profesor de la nada le dijo “Márquez venga para acá y me rasca un testículo”, estábamos dentro del cuarto de residentes (…) el pobre Márquez, lleno de pánico, porque era una persona a la que le tiraban los papeles en la cara, este se desmayaba operando de la angustia que tenía, en el momento en el que iba a acercarse a hacer lo que este profesor le estaba diciendo, hubo una residente que se atravesó en la mitad y le dijo “tú te vas ya””, contó.
Su compañero, en medio del miedo, la desesperación y la angustia, tuvo que irse a estudiar a otra ciudad y terminar su carrera allí, pues no soportó su amarga realidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO