Con el fin de garantizar la movilidad de los cundinamarqueses en las festividades de Navidad y fin de año, la Secretaría de Transporte y Movilidad de la Gobernación de Cundinamarca ha dispuesto diferentes acciones para tranquilidad y seguridad de los viajeros que recorrerán las vías para reunirse en familia.

(Vea también: Pico y placa sí cambiará en 2023: Alcaldía confirma cómo funcionará desde el 10 de enero)

En compañía de la Policía Nacional, y su Dirección de Tránsito, se instalarán 15 puestos de control permanente en las vías del departamento. En estos lugares se contará con la presencia de más de 500 uniformados, quienes reforzarán la seguridad como medida de protección.

Según la gobernación, los controles estarán en las vías y municipios de mayor afluencia vehicular, como los son Anapoima, La Mesa, Villeta, La Vega, Ricaurte, Nariño y Nilo, entre otros.

De acuerdo con Jorge Godoy, secretario de Movilidad, buscan hacer un llamado de atención a los cundinamarqueses que inician su recorrido por las vías de Cundinamarca para conducir con precaución y no sobrepasar los límites de velocidad aconsejados:

“Las dos principales causas por las que se presentan las fatalidades en las vías son la imprudencia y el exceso de velocidad, las cuales serán las acciones que estaremos controlando con más de 15 puestos permanentes y más de 500 personas”, afirmó el funcionario.

(Lea también: Cómo van obras (en Bogotá) de Calle 13, cable de San Cristóbal y Cicloalameda Medio Milenio)

Cabe mencionar que cifras del Observatorio del Centro de Estudios e Investigaciones de Seguridad Vial -CEIS-, arrojan que históricamente diciembre es el mes con mayor fatalidad en siniestros viales en Cundinamarca.

A su vez, el registro indica que enero es el mes con mayor número de lesionados. Los actores viales que se ven involucrados en mayor número de incidentes en la vía son los motociclistas, seguido de peatones, ciclistas y conductores de vehículo particular.