author
Redactora SEO     Mar 13, 2025 - 10:16 am

Y es que hasta el momento no hay una tarifa diferencial o subsidios para personas en condición de vulnerabilidad, adultos mayores o personas en condición de discapacidad. Es decir, que todas las personas en la ciudad pagarán 3.200 pesos por cada viaje. Lo contrario a Bogotá, pues el pasaje de Transmilenio para mayores de 62 años es un poco más bajo.

Metrocali MÍO
Metrocali MÍO

El costo del pasaje del MÍO en Cali, transporte público por excelencia de los caleños, quedó con la misma tarifa del Transmilenio o SITP en Bogotá (pasó de 2.900 a 3.200 pesos) que entró en vigor desde el 16 de enero en 2025.

Lo que sí es posible es poder solicitar la tarjeta MÍO sin ningún costo para este grupo de personas.

¿Dónde adquirir la tarjeta MÍO sin costo?

En las estaciones del MÍO hay taquillas donde se pueden comprar y recargar las tarjetas para ingresar a la estación. Estos son algunos requisitos:

  • Presentar fotocopia del documento de identidad.
  • Fotocopia del certificado de discapacidad vigente.
  • Constancia vigente de la asistencia al control de citas médicas, estudio, actividad cultural o práctica deportiva. Actividades en las cuales se basa para apoyar la dificultad de movilidad a esta población.
  • Categorización del Sísben que permite que se atienda específicamente a personas en extrema vulnerabilidad.

(Vea también: ¿Cuánto cobra un taxi de Cali a Jamundí? Conozca todos los alrededores de forma rápida)

¿Cómo recargar la tarjeta del MÍO con Nequi?

Se puede usar la aplicación de Nequi directamente o por la página web oficial.

‘App’ Nequi

  1. Abra la aplicación Nequi.
  2. Vaya la sección ‘servicios’.
  3. Seleccione la opción ‘transporte y viajes’ y luego elija ‘Cívica’.
  4. Escriba el número de documento del dueño de la tarjeta y el valor a recargar.
  5. Confirme la transacción.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.