La manifestación transcurrió en los barrios Santafe, San Bernardo y la Favorita, que hacen parte de la zona de tolerancia de la capital.
Según las denuncias de la Fundación Procrear, muchas personas se están quedando sin donde pasar la noche por desalojos masivos en la zona.
Eso provocó que decenas de ciudadanos colombianos y venezolanos salieran a las calles a pedirle ayuda al Gobierno Nacional y reclamar soluciones para acceder a vivienda. En las imágenes se evidencia que fue necesaria la presencia del Esmad.
🚨#ATENCION Continuan desalojos masivos en inquilinatos, hoteles, paga diarios y camarotes en el Barrio Santa Fe, Barrio San Bernardo y la Favorita en #Bogota .
1.Urge presencia de organismos de #DDHH
2. Exigimos protección para la comunidad más vulnerable#covid_19 #Colombia pic.twitter.com/1a4xQWJ7Pk— Fundación Procrear (@fprocrear) March 31, 2020
En su cuenta de Twitter, la fundación aseguró que era urgente “la presencia de organismos de derechos humanos” y que exigen “protección para la comunidad más vulnerable”.
Como consecuencia de esto, Transmilenio informó sobre las 6:00 de la tarde que se vio afectada la operación del sistema y no operaban dos estaciones de la troncal Caracas. No obstante, una hora más tarde reportó normalidad.
#TMahora (6:53 p.m.)
En este momento se habilita el paso por la avenida Caracas y se restablece el servicio en estaciones Calle 19 y Calle 22 pic.twitter.com/hleskU1Kev
— TransMilenio (@TransMilenio) March 31, 2020
Entre tanto, Blu Radio aseguró que funcionarios de la Secretaría de Gobierno se dirigieron al punto para verificar la situación y buscarán hacer efectivo el artículo 6 del decreto 93 que establece que nadie puede ser desalojado por no pagar el arriendo y que a esas personas se les va a garantizar el hospedaje durante la época de cuarentena.
Mientras que la Alcaldía Local de Los Mártires explicó que “al parecer los inquilinos estarían queriéndose apropiar de las habitaciones”, añadió la emisora.




Adicionalmente, el Gobierno Nacional anunció este martes que queda prohibido el desalojo de personas en arriendo hasta dos meses después de la declaratoria de emergencia y que no se podrá incrementar el canon de arrendamiento en ese mismo tiempo.
También hizo anuncios como que los intereses por mora y penalidades quedan suspendidos durante la emergencia y que a las familias que se les venció el arriendo, quedará automáticamente prorrogado hasta el final del aislamiento obligatorio.
LO ÚLTIMO