El Estado no protege las áreas que dejaron las Farc
Guaviare, Urabá, Chocó, Catatumbo y Tumaco son solo algunas de las regiones del país en las que el efecto de la desmovilización de las Farc ha resultado peor para las comunidades que los tiempos en los que esa organización ejercía su poder, asegura el columnista de El Tiempo Juan Lozano.
“Los paramilitares y el Eln se han lanzado sobre los territorios dejados por las Farc, y las rutas del Pacífico para el tráfico de toda clase de productos ilegales son ahora más atractivas y más libres. La frase no es de Alejandro Ordóñez. Lo dice León Valencia”, dijo Lozano en su columna “Territorios sin Dios ni ley”.
La victoria de Macron en Francia es una señal de pare a los populismos
Así lo expuso Luis Carvajal Basto en su columna de El Espectador “Macron: ¿Retornó el Liberalismo?” “El fenómeno Macron es un contragolpe de la democracia a las nuevas maneras de hacer política fundamentadas en conseguir el favor del elector sin reatos éticos ni morales; pos verdades y verdades alternativas: simplemente mentiras”, dijo Carvajal.
Este dique anti populista que significa Macron, con el respaldo de partidos de izquierdas y derechas, tendrá efectos positivos en la amenazada supervivencia de la Unión Europea. Representa la vigencia de una propuesta de conducción del Estado lejos de extremos”,
agregó.
La adopción es un gesto de generosidad muy grande que no se puede restringir
La decisión de acoger una vida para protegerla y darle una oportunidad, que se ejerce a través de la maternidad o la adopción, es un gesto libre de muchas personas que no tiene por qué ser limitado, señala Yolanda Reyes en su columna de El Tiempo “Tantas formas de adoptar”.
“Así como el Estado protege a una mujer embarazada, independientemente de la historia de su gestación y de sus elecciones personales, debe proteger a una persona, a cualquier persona idónea, que decida criar un hijo. ¿En qué mente cabe quitarle protección por el hecho de estar sola, en vez de brindarle aun más acompañamiento y garantías?”, señala Reyes en su columna.
El fascismo no es de izquierda o de derecha
Esta ideología que consiste en la negación de todo pensamiento diferente debería ser estudiada y debatida en la academia, pues no está derrotada ni desaparecida , según el columnista de El Colombiano Juan José García en su análisis “El neofascismo está al acecho”.
El fascismo no es de izquierda ni de derecha. Es una tercera vía contaminada por el espíritu totalitario. Tapona las posibilidades de pensar distinto y los modos de expresión y difusión del pensamiento. Ese neofascismo sobreviniente es un virus que puede causar estragos en la educación superior”, señaló García.
Nueva magistrada de la Corte Constitucional debió renunciar a la terna
En la terna del presidente Santos para la selección de una nueva magistrada de la Corte Constitucional había una preferencia clara de los partidos del gobierno por una de las candidatas, lo que invalidaba la postulación, dijo en El País Pedro Medellín en una carta abierta a Cristina Pardo, titulada ¿Magistrada, por qué no renunció?
¿Por qué no denunció la “falta de garantías”? ¿Por qué no renunció, argumentando que había dos aspirantes cuyos nombres estaban siendo utilizados exclusivamente en “cumplimiento de un compromiso constitucional”, como en su momento lo dijo ante el país? No quiero creer que usted está repitiendo ese principio, tan propio de nuestra cultura del atajo, de que la “injusticia solo existe cuando la situación me desfavorece”, señala la nota de Medellín
LO ÚLTIMO