author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 22, 2025 - 9:00 am

La exalcaldesa de Bogotá y actual precandidata presidencial para las elecciones de 2026, Claudia López, se ha propuesto alcanzar la presidencia de Colombia, tras registrarse como candidata a través del grupo ‘Imparables’, con la intención de convertirse en la primera mujer presidenta de la nación y con el objetivo de lograr cambios significativos en campos como la seguridad, salud pública, educación y generación de empleo, pese a las críticas que recibe a diario por su gestión en la capital.

(Vea también: A Claudia López le gritaron de todo durante marchas por Miguel Uribe y la dejaron pálida)

López habló en Noticias Caracol y centró su propuesta política en fortalecer la seguridad y justicia del país, impulsando la creación de una fiscalía anti mafia al estilo europeo, cuyo objetivo es la lucha continua y estratégica contra el crimen organizado. La precandidata presidencial critica radicalmente al actual gobierno y su visión de “paz total”, asegurando que es un “desastre” por favorecer a criminales y proponiendo que el camino a la paz no puede ser llevado a cabo sin un combate frontal a estructuras criminales, que permita su desarticulación y un correcto encarcelamiento a sus líderes.

“Hoy lo que tenemos es crimen organizado trasnacional al que solo le interesa el billete. Para confrontarlos necesitamos plomo, plomo todo el que les quepa. Cárceles eficientes, no puede ser que los criminales, con semejante esfuerzo para capturarlos y terminando cogobernando las cárceles. Además, crear una fiscalía antimafia que les quite el billete, la capacidad de reclutar niños y jóvenes, de sobornar a funcionarios públicos, vamos a hacer cárceles, a quitarles la plata y a confrontarlos con la fuerza legitima del Estado”, dijo López en dicha entrevista.

Lee También

Como parte de su iniciativa de recuperación económica y desarrollar diferentes áreas del país, López ve a la Costa Caribe como un “gran polo de desarrollo”. Según lo informó durante su campaña, se aprovecharán los recursos en petróleo, carbón, viento y energía solar para mejorar la seguridad energética del país, de acuerdo con el citado medio.

Para ejecutar estos planes, López propone que los colombianos más ricos aporten financieramente al fortalecimiento de la fuerza pública a través de una contribución especial. De esta forma, se espera mejorar su capacidad, equipamiento tecnológico y contrarrestar la fuerza del crimen organizado en el país, según el informe periodístico.

De hecho, hay quienes la comparan con el precandidato Santiago Botero, un reconocido empresario y quien ha sido conocido por su propuesta de permitir el porte de armas para los ciudadanos y el enfrentamiento militar a todos los delincuentes. Hay quienes dicen que sería el Bukele colombiano.

Sobre la construcción de coaliciones políticas, Claudia López resalta la importancia de unir fuerzas, eliminando egos y rivalidades. Propone una consulta entre varios líderes de diferentes sectores políticos que no están alineados en la actualidad con el petrismo ni con el uribismo, destacando nombres como Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria, Aníbal Gaviria y Maurice Armitage, de acuerdo con el reportaje.

López ha sido firme en sus críticas al actual Gobierno, argumentando que favorece a empresarios mientras otorga concesiones a criminales. En contraposición a esta perspectiva, establece su propósito de tener firmeza total contra el crimen y dar apoyo decidido al sector productivo y empresarial. Para Claudia López, esta es la ruta para garantizar un país donde la seguridad, justicia y desarrollo regional sean prioridad, según la citada cadena.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.