
Este primero de mayo, Bogotá será escenario de múltiples movilizaciones en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Diversas organizaciones sindicales y sociales han convocado marchas que recorrerán distintos puntos de la ciudad con el propósito de reivindicar los derechos laborales y expresar demandas por mejores condiciones de trabajo.
(Vea también: Por qué se marcha el primero de mayo de 2025; Colombia se prepara para el Día del Trabajo)
La Secretaría Distrital de Gobierno ha anunciado que acompañará las movilizaciones con equipos de Gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos, con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta y promover un ambiente pacífico. Se recomienda a la ciudadanía planear sus desplazamientos con anticipación y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Así las cosas, los puntos de concentración y horarios para las movilizaciones serán los siguientes:
Parque Nacional – Plaza de Bolívar
- Hora: 9:00 a. m.
- Convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), principal central obrera de Colombia que lucha por la estabilidad laboral y la negociación de condiciones justas.
- Se espera una alta participación de sindicatos y trabajadores de diversos sectores.
Planetario Distrital – Barrio La Perseverancia
- Hora: 8:00 a. m.
- Movilización en conmemoración del Día del Trabajo, organizada por colectivos independientes y grupos sindicales.
- Destaca por su enfoque en el reconocimiento de los derechos laborales y la lucha histórica de los trabajadores.
Avenida Primero de Mayo con Avenida Caracas
- Hora: 8:00 a. m.
- Convocada por el colectivo Tribulaches, grupo que trabaja en la preservación de las tradiciones y la reivindicación de derechos en sectores obreros y populares.
- La marcha enfatiza la memoria histórica y las luchas de las comunidades.
Embajada de Palestina – Calle Palestina PUJ
- Hora: 8:30 a. m.
- Organizada por diversos sindicatos y movimientos sociales, como SINTRAHOLCIM (sector del cemento), ANTSA (sectores salud y educación) y otros colectivos de defensa laboral y ambiental.
- Busca posicionar la solidaridad internacional y el derecho de los trabajadores.
Sinproseg Nacional (Calle 37 con Carrera 15)
- Hora: 8:00 a. m.
- Marcha liderada por Sinproseg, sindicato que representa a trabajadores del sector de seguridad privada.
- Enfocada en la mejora de condiciones laborales dentro del sector.
Además de estos puntos, están programadas otras actividades de memoria y cultura, por parte de diferentes colectivos y organizaciones sociales:
Calle 19 con Carrera Séptima
- Horario por confirmar
- Conmemoración de los 20 años del asesinato de Nicolás Neira, joven activista fallecido durante las protestas del 1 de mayo de 2005.
- Se harán actos en homenaje a su lucha y legado.
Carrera 8 Este con Calle 3 bis, Santa Fe
- Horario por confirmar
- VI Festival Primero de Mayo Obrero, organizado por Tribulaches.
- Contará con actividades culturales para conmemorar la jornada laboral y sus avances.
Plaza de la Concordia
- Horario por confirmar
- Evento musical Reggae Invaders, organizado por colectivos musicales que promueven la cultura reggae y la resistencia social a través de la música.
- Participación de diversas agrupaciones del movimiento reggae.
De igual manera, el próximo 3 de mayo, Bogotá será escenario de la Marcha Mundial por la Marihuana 2025, una movilización convocada por la Mesa Cannábica Distrital con el propósito de promover la regulación del cannabis y la eliminación de sanciones por su consumo personal.
La marcha iniciará a las 8:00 a. m. con múltiples recorridos hacia la Plaza de Bolívar desde distintos puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Parque La Roca, el Parque de los Hippies, el Museo Nacional, la Avenida Primero de Mayo con Carrera 18C, la Carrera 73A Bis con Calle 2A Sur y el Parque Nacional. Además, otro grupo de manifestantes partirá desde el Parque Central de Bosa con destino al Parque de los Hippies.
Recomendaciones de la Alcaldía de Bogotá para las marchas del primero de mayo
Para la jornada del próximo primero de mayo, la Alcaldía Mayor de Bogotá recomienda tener en cuenta las siguientes pautas para transitar o sumarse a las marchas:
- Consulte los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y las autoridades de tránsito para conocer actualizaciones sobre las movilizaciones.
- Planeé sus rutas con anticipación y tenga en cuenta posibles desvíos o cierres viales.
- Si participa en una manifestación, hágalo de manera pacífica y respetando los derechos de todas las personas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO