Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Feb 21, 2025 - 7:47 am
Visitar sitio

Este viernes 21 de febrero se realizará la primera feria de vivienda distrital del año en Bogotá. El evento, organizado por la Secretaría de Hábitat, tendrá lugar en el CEFE Fontanar del Río a las 8:30 a. m.

Para esta feria, la cartera de Hábitat registró la inscripción de 41.280 familias que tendrán la oportunidad de buscar, entre las opciones disponibles, el sueño de, al fin, poseer su vivienda propia. La ventaja de esta vivienda, además, es que habrá personal del distrito acompañando a las familias en todo lo que compete el acceso a los subsidios de vivienda. Esta será la primera de las tres ferias que se realizarán este año.

(Vea también: Cuánto le prestará Bancolombia si paga cuotas de $ 1’500.000 para vivienda por 20 años)

Vale la pena resaltar que, en el marco de la política de vivienda de la actual administración distrital, se contempla la entrega de 75.000 subsidios de hasta 30 SMMLV para los hogares que cumplan con los requisitos estipulados en el programa. El programa, que ya completa un año de ejecución, entregó 5.000 subsidios para la vigencia 2024 y espera, para este año, otorgar otros 24.000.

Para el caso de la feria de vivienda que tendrá lugar este viernes, las personas inscritas recibirán todas las instrucciones para aplicar al subsidio y, además, revisar cada uno de los proyectos disponibles en los que aplicará la ayuda.

“Con más de 40 mil hogares inscritos, cerramos las inscripciones a nuestra Feria de Vivienda. Ahora haremos los cruces de información necesarios para que todas las familias pueden asistir el día y la hora que sean citadas, así que invitamos a las familias inscritas a esperar el correo que enviaremos en los próximos días con las instrucciones para participar”, puntualizó Vanessa Velasco, secretaria Distrital del Hábitat.

Adicionalmente, la secretaria recordó que durante el ingreso al evento se solicitará documento para corroborar que las personas que ingresen hayan surtido su proceso de inscripción, por lo que las personas que no se inscribieron en la plataforma no podrán ingresar al recinto.

Con 1.1 billones de pesos, la Secretaría de Hábitat entregará 75 mil subsidios de vivienda para sus habitantes en lo que queda del cuatrienio, con lo cual se busca reactivar el sector del ladrillo en la ciudad y acercar a las familias al sueño de comprar su casa propia.

Línea de subsidios disponibles

1. Oferta preferente:

En este subsidio, la Secretaría Distrital del Hábitat separa las mejores unidades de vivienda VIP y VIS en Bogotá y asigna un subsidio a hogares vulnerables, con ingresos de hasta cuatro SMMLV. Con montos de 30 SMMLV para los hogares sin caja de compensación; de 20 SMMLV para los hogares con caja de compensación, y de 10 SMMLV para hogares vulnerables.

  • Él o la jefe del hogar debe ser mayor de edad.
  • La sumatoria de los ingresos del hogar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
  • No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
  • Tener un cierre financiero.
Lee También

2. Reactiva tu compra, reactiva tu hogar:

Busca beneficiar a los hogares con menores ingresos y busca otorga un subsidio de 12 SMMLV para las familias con ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales, que en algún momento iniciaron trámite para comprar vivienda, pero tuvieron que desistir por no completar los recursos para seguir con el proceso.

  • El hogar debe tener ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
  • El hogar no debe haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, excepto si el subsidio asignado hace parte del cierre financiero para la compra de la vivienda.
  • El hogar no debe ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
  • La vivienda que el hogar desee adquirir debe ser de interés social o prioritario, contar con mínimo 36 m² de área habitable y tener prevista su escrituración para este año.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO