
Desde el martes 10 de diciembre de 2024, los ciudadanos de la localidad de Suba pueden utilizar las obras del canal de Córdoba que incluyen 5,6 kilómetros de vía, 4,26 kilómetros de ciclorruta, espacio público y 11 puentes, ocho de ellos peatonales y tres bicipeatonales, comunicó la alcaldía.
Este proyecto, que se entrega días después de que abrieran tramo en Suba para bajar trancón entre Las Villas y la avenida Boyacá, se contrató en 2019, pero hasta finales del 2024 se logró terminar. Tuvo una inversión de más de 159.000 millones de pesos y tiene el propósito de mejorar la movilidad en la zona, pero también que los residentes disfruten de espacios verdes.
Seguimos trabajando para que Bogotá se mueva segura 💪🏼. Aplaudo el esfuerzo de @idubogota que con gerencia avanzó, en este primer año, casi un 60% en la renovación del Canal Córdoba, entre calles 129 y 170. Una obra que consolida la red de ciclorrutas de la ciudad y mejora la… pic.twitter.com/b5zpwoanKa
— Claudia Diaz Acosta (@ClaudiaDiazAco1) December 10, 2024
Galán también afirmó que se harán mejoramientos en la iluminación de la zona, instalando más de 170 postes, por petición de la ciudadanía, y también se están teniendo en cuenta las inquietudes que hay sobre la invasión del espacio público por parte de bicitaxistas y motos.
Los residentes de Suba también estrenarán, en febrero de 2025, tres puentes vehiculares de la avenida Boyacá con avenida El Rincón, de acuerdo con la proyección del alcalde. Esta obra también ha tenido varias complicaciones que la han retrasado, como caídas de infraestructura y problemas con contratistas.




Cuántas obras hay en Bogotá
Galán aseguró que hasta el 10 de diciembre de 2024 se llevan a cabo más de 1.195 frentes de obra abiertos en la capital colombiana y por lo mismo no se levantó el pico y placa para diciembre.
Y es que, de acuerdo con el alcalde, su intención es avanzar en varias construcciones que se llevan a cabo en la ciudad y destrabar obras de valorización para recuperar la confianza de los bogotanos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO