El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este fin de semana se celebrará el Día de la Madre en todo el país. La fecha, por su simbolismo y por lo que representa en el imaginario colectivo del grueso de la ciudadanía, es una de las más esperadas y celebradas del año. Paradójicamente, es, al tiempo, la celebración más violenta: los índices de riñas, incidentes propiciados por el consumo excesivo de alcohol, violencia intrafamiliar y agresiones en contra de las mujeres, se exacerban durante la conmemoración, que tradicionalmente se celebra el segundo domingo del mes de mayo.
(Lea también: Frente de seguridad rosa: respuesta ciudadana a vacíos en atención de violencia de género)
Para hacerle frente a la absurda ola de violencia que año a año se desata con la fecha, la mañana de este viernes 10 de mayo, el Distrito anunció el plan de acción que desplegará en las 20 localidades de la ciudad con el que buscan reducir los índices de agresiones y delitos que afecten el normal desarrollo de la jornada. Justamente, la IA detalló cuál sería el mejor regalo.




El año pasado, los indicadores de violencia registrados a nivel nacional durante el Día de la Madre, si bien fueron los más bajos en tres años, no dejan de resultar preocupantes. En todo el país se atendieron cerca de 8.000 riñas y se reportaron 65 homicidios. En Bogotá se reportaron cerca de 1.800 riñas y sucedieron siete casos de homicidios. De la totalidad de homicidios.
(Vea también: Día de la Madre 2024: frases e imágenes para dedicarle a su luchona)
“Este fin de semana se celebra en casi todo el país el Día de la Madre, un día muy especial que, esperamos, sea en amor, en unión, en el conjunto de la familia, para entenderse en la convivencia del hogar. Desgraciadamente, la fecha ha sido, históricamente, la más violenta en el país, precisamente por la celebración. El llamado es a que este fin de semana tengamos toda la comprensión de la unión familiar, y que celebremos en paz y tranquilidad, que lo que tengamos sea una reunión donde podamos mirar, desde el corazón de la familia, la fuerza que tiene la unión familiar. No queremos que sea en los hospitales el sitio donde termine esta celebración”, señaló, en rueda de prensa, el secretario de Salud, Gerson Bermont.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO