author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     Nov 30, 2024 - 6:07 pm

A través de esta iniciativa, se busca ofrecer apoyo económico para el arrendamiento de viviendas, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y reducir las desigualdades sociales en la ciudad.

(Vea también: Harán feria en Bogotá para mujeres que buscan vivienda y subsidio de hasta $ 39 millones)

Este proyecto forma parte de un esfuerzo por promover la integración y el bienestar de las comunidades migrantes en la ciudad, especialmente aquellas que enfrentan dificultades económicas.

El programa ofrece un Subsidio Familiar de Vivienda en Arriendo que tiene una duración máxima de 12 meses. Los pagos del subsidio se hacen directamente al arrendador, lo que garantiza transparencia y seguridad para ambas partes involucradas en el contrato.

El subsidio cubre hasta el 0,45 % del salario mínimo mensual legal vigente, proporcionando un alivio económico a las familias migrantes que califiquen para este subsidio.

Según un vocero del Ministerio de Vivienda, este beneficio no solo brinda una solución habitacional, sino que también fomenta la estabilidad social y el desarrollo de comunidades más sostenibles en Bogotá.

¿Cómo aplicar al subsidio de arriendo para venezolanos?

Para poder acceder a este beneficio, las familias migrantes deben seguir una serie de pasos:

  • Primero, deben identificar una vivienda que esté disponible para arriendo y cuyo contrato tenga una duración mínima de un año.
  • Luego, deberán presentar la documentación necesaria que incluye tanto los papeles relacionados con el inmueble como la información sobre el núcleo familiar.
  • Además, la Secretaría del Hábitat hará una inspección para verificar las condiciones de habitabilidad del lugar, asegurando que el inmueble cumpla con los requisitos para ser considerado apto para vivir.
  • Es importante tener en cuenta que la inscripción al programa no garantiza la asignación del subsidio. No obstante, una vez asignado, el subsidio se transferirá directamente al arrendador.
  • Tenga en cuenta que el proceso de postulación es gratuito y se hace a través de una plataforma digital habilitada por la Alcaldía de Bogotá, con plazo para inscribirse hasta el 22 de diciembre de 2024.
Lee También

Con esta nueva convocatoria, se espera beneficiar a un mayor número de familias, contribuyendo a su bienestar y estabilidad. Para más detalles y requisitos, los interesados pueden consultar la página oficial de la Secretaría del Hábitat y aprovechar esta oportunidad para acceder a un hogar digno y seguro en la ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO